ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Vitoria-Gasteiz aspira a ser ciudad faro con ‘SmartEnCity’

Vitoria-Gasteiz aspira a ser ciudad faro con ‘SmartEnCity’

Publicado: 22/09/2015

La propuesta de proyecto ‘SmartEnCity’, presentada el 5 de mayo a la convocatoria ‘Ciudades y Comunidades Inteligentes’ del programa marco de I+D+i de la Comisión Europea Horizonte 2020, ha sido uno de los tres proyectos seleccionados, de entre las más de 30 propuestas presentadas, para subvencionar su ejecución a partir de inicios de 2016.

Proyecto SmartEnCity

El proyecto SmartEnCity es una ambiciosa iniciativa, enmarcada en el programa europeo de ‘Ciudades y Comunidades Inteligentes’, en el que Vitoria-Gasteiz aspira a ser una ‘ciudad faro’ donde se apliquen un rango de soluciones en torno a la eficiencia energética, transporte y TIC de una manera integrada, y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.

Además de Vitoria-Gasteiz, las ciudades de Tartu (Estonia) y Sonderborg (Dinamarca), forman parte de la propuesta para desarrollar actuaciones con similares objetivos, adaptándose a las características de la ciudad. También forman parte del proyecto las ciudades de Lecce (Italia) y Asenovgrad (Bulgaria) que explorarán la capacidad de adaptación y réplica de los proyectos de las ciudades faro, y así maximizar el impacto del proyecto.

Las acciones coordinadas en las tres ciudades irán dirigidas a:

  • Reducir la demanda energética del parque inmobiliario residencial existente a través de acciones de rehabilitación a escala de distrito.
  • Aumentar el suministro de energía a partir de energías renovables aprovechando los recursos locales.
  • Potenciar el uso de energías limpias en la movilidad urbana, por medio de un extenso despliegue de vehículos e infraestructuras verdes.

Asimismo, está previsto un amplio uso de las TIC para lograr la integración y la coherencia en la planificación y puesta en práctica de los proyectos, así como para afianzar la participación de la ciudadanía y asegurar que las personas sean las últimas beneficiarias de las actuaciones llevadas a cabo.

El proyecto arrancará a lo largo el primer trimestre de 2016 y tiene una duración prevista de cinco años y medio.

Barrio de Coronación

En el caso de Vitoria-Gasteiz, se plantea el despliegue de medidas en el ámbito de actuación piloto del barrio de Coronación, perteneciente a la supermanzana central del plan de movilidad, en coherencia con este: peatonalización, electrificación de vehículos y de logística de última milla, impulso a la utilización de bicis mediante la apertura de ‘bicilonjas’, sistemas de ahorro en autobuses urbanos, etc.

Por otro lado, se busca la transición hacia un barrio de bajo consumo energético mediante actuaciones de rehabilitación en al menos 750 viviendas, que consigan reducir a la mitad la demanda de calefacción. El despliegue de una red de calor para el barrio, basada en fuentes de energía renovables locales, cubrirá las demandas térmicas minimizando la dependencia de combustibles fósiles y respetando el medio ambiente.

La implementación de una plataforma de monitorización y gestión de consumos energéticos, junto con talleres y otras acciones, permitirán a los vecinos y vecinas su acceso a la información y su involucración en la gestión y en la toma de decisiones. El objetivo de optimizar la actuación planteada en el ámbito del barrio de Coronación, de manera que sea un ejemplo replicable en el resto de la ciudad.

En resumen, el plan de Coronación se divide en tres ejes: rehabilitación para lograr la eficiencia energética, movilidad urbana sostenible y tecnologías de la información (TIC).

Visesa, sociedad pública del Departamento de Empleo y Políticas Sociales de Gobierno Vasco, realizará las labores de coordinación local liderando la comunidad de Gasteiz, de la mano del coordinador europeo Tecnalia y del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Otros socios son: Centro de Estudios Ambientales, Mondragon Corporación Cooperativa, Fagor Ederlan, Agrupación Cluster de Electrodomésticos de Euskadi, ETIC, MCCTELECOM, Acciona Infraestructuras, Giroa, Fundación Cartif y Estudios GIS. Asimismo, Visesa cuenta con la colaboración de la Asociación Errota Zaharra y el EVE.

Presupuesto SmartEnCity y subvención

El proyecto SmartEnCity cuenta con un presupuesto total, que incluye las tres ciudades, de 75.565.000 euros, siendo la Subvención total de la Comisión Europea 27.890.136 euros.

Del total de la subvención, los socios vascos recibirán 10.885.258 euros, que se desglosa en un 70% para las actuaciones en Coronación y un 30% destinado para gestión, investigación, coordinación, difusión, monitorización, etc tanto el ámbito local como europeo.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Energética, IoT (Internet de las Cosas), Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Lector Vision
  • Envac
  • Advantage Austria
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Schréder
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Televés
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Berger-Levrault
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar