ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Solución para procesar información geoespacial en la nube

Solución para procesar información geoespacial en la nube

Publicado: 28/07/2015

Intergraph ha desarrollado una solución basada en la nube para visualizar, analizar y procesar información geoespacial destinada a organismos gubernamentales.

Esta solución utiliza datos geoespaciales, incluyendo imágenes, características, mapas e información de inteligencia, en una plataforma basada en la nube, que cuenta con un software de cliente. Este modelo mejora la eficiencia y la flexibilidad acelerando la innovación, reduciendo costes y mejorando la capacidad de colaboración dentro de la empresa.

Las aplicaciones del futuro construidas en esta plataforma innovadora transformarán significativamente la forma en que las agencias gubernamentales usan la tecnología geoespacial. Esto modificará positivamente el desarrollo, la implantación y la colaboración de servicios entre las empresas y sus socios de proyecto, explica Joseph Fehrenbach, presidente del área de Soluciones para Gobierno de Intergraph.

Gracias a esta solución diseñada a partir de las líneas de producto ERDAS IMAGINE y GeoMedia los organismos gubernamentales optimizan su gestión y garantizan un software fiable, una adopción más rápida de la innovación, escalabilidad, servicio a usuarios remotos y móviles además de la seguridad de datos y un menor coste en el mantenimiento y la asistencia técnica.

Intergraph manifiesta su compromiso por la innovación una vez más a través de esta solución que permite no sólo organizar grandes cantidades de datos en instituciones públicas sino también la mejora de los procesos y las infraestructuras con el objetivo de lograr ciudades más seguras y más inteligentes. 

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión de Residuos, IoT (Internet de las Cosas), Smart Grids, Telemedicina

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Schréder
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Libelium
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar