ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El proyecto PASTA busca buenas prácticas de movilidad sostenible

El proyecto PASTA busca buenas prácticas de movilidad sostenible

Publicado: 15/07/2015

El proyecto PASTA (Physical Activity Through Sustainable Transport Approaches), está financiado por la Unión Europea y promueve la actividad física a través de la movilidad sostenible, conectando transporte y salud. Esta iniciativa proporciona una perspectiva sobre cómo la planificación del transporte de un municipio puede ser adaptada para promover una población más sana y físicamente más activa. Para ello, se ha realizado un estudio de transporte activo, salud, cambio climático y energía en 7 ciudades europeas (Barcelona, Roma, Londres, Viena, Zúrich, Örebro y Amberes) donde se ha entrevistado a más de 14.000 personas.

PASTA, proyecto de Movilidad sostenible

En este contexto, PASTA ha lanzado una campaña para que las autoridades locales europeas compartan sus buenas prácticas en materia de movilidad sostenible como parte de la infraestructura de transporte. Las instituciones interesadas pueden participar hasta el 30 de septiembre mediante el formulario descargable en la página web de PASTA.

Un comité de expertos seleccionará las cinco iniciativas más representativas, las cuales serán publicadas como parte de un manual en 2017. Con él, se quiere incentivar la aplicación de medidas en favor de la movilidad interna y describir los procesos de planificación y toma de decisiones, las campañas de infraestructura y comercialización, la evaluación de datos y las estrategias de comunicación. Florinda Boschetti, socia de proyecto y coordinadora de la colección de buenas prácticas, afirma que están interesados en identificar aquellas medidas que han funcionado bien en pueblos y ciudades, y adaptarlas a un formato accesible para otras localidades que quieran hacer lo mismo.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Cambio Climático, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Lector Vision
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Envac
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Schréder
  • Advantage Austria
  • Bettair Cities
  • Berger-Levrault
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Televés
  • SEPALO
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar