ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El valor de la información en el Madrid Monitoring Day 2015

El valor de la información en el Madrid Monitoring Day 2015

Publicado: 03/07/2015

El pasado 11 de junio tuvo lugar la III edición de Monitoring Day #MMD15 en Madrid, organizado por CIC Consulting Informático, acogido por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y que este año se presentaba bajo el subtítulo de ‘El valor de la información. Monitoriza y analiza de forma inteligente, haz tu entorno más sostenible’. El evento se centró en la integración de información, monitorización y supervisión de datos en diversos entornos: Energía, Smart City e Industria.

Antonio Alcolea Muñoz, Subdirector General en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, del Ministerio de Industria, Energía y Turismo fue el encargado de la apertura del #MMD15 en la que señaló el reto que suponen las nuevas tecnologías y nuevas técnicas y los problemas que surgen a raíz de ellas, como la ciberseguridad o la privacidad.

Energía, smart cities, smart solutions e internet industrial

El evento se desarrolló en cuatro salas paralelas dedicadas a energía, smart cities, smart solutions e internet industrial respectivamente. En cada sala se presentaron casos prácticos de diferentes empresas e instituciones en las que se mencionaron las últimas tendencias y soluciones adoptadas en integración de información en el internet de las cosas, procesamiento y analítica Big Data.

Además del espacio para ponencias, se habilitó una 5ª sala en la que los interesados pudieron ver demos sectorizadas e incluso recibir una primera formación en IDbox, la herramienta de monitorización y análisis desarrollada íntegramente por CIC Consulting e implantada satisfactoriamente en muchos clientes de diferentes sectores.

MMD15

Entre los asistentes se encontraron Directivos de empresas tecnológicas, Directores de TI, CTO y CIO, Project Managers, Empresas de servicios y soluciones energéticas, Integradores de Sistemas, Consultorías, Ingenierías y Ayuntamientos, entre otros.

Monitorización en Smart Cities

En la sala dedicada a las Smart Cities se pusieron de manifiesto las ventajas de contar con sensores o plataformas que monitoricen los diferentes servicios de la ciudad, para la gestión de la misma. Así, se sucedieron las siguientes intervenciones:

MMD15 Sentilo

Jordi Cirera, Jefe de Proyectos de Smart Cities en el Ayuntamiento de Barcelona, presentó la Plataforma Sentilo y arquitectura TIC de Barcelona una plataforma que definió como “flexible, adaptable, en cuyo núcleo software se puede ‘pinchar’ lo que cada municipio necesite”.

Gestagua

Alberto Provencio, Director Técnico en Gestagua realizó una ponencia sobre Gestión del Ciclo Integral del Agua PPT, en la que destacó la importancia de que los desarrollos sean integrables, esto es, que no sean elementos aislados del sistema. Asimismo, señaló que los sistemas deben ser fiables, abiertos, personalizable, sencillo y potente, que aúne todas las alarmas y la gestión del trabajo.

Etopia Zaragoza MMD15

Gerardo Lahuerta, Jefe de Servicio de Ciudad Inteligente, Director de Etopia en el Ayuntamiento de Zaragoza habló del ‘Uso inteligente de la energía. De Edificios Inteligentes a Ciudades Inteligentes’, donde explicó la labor del edificio CIEM como incubadora de empresas y laboratorio de ensayos para las ciudades inteligentes.

CIEMDATALAB

Respecto al mismo edificio, Octavio Cabello y Francesco Oliva, de Zeroaplus, presentaron CIEMDATALAB: Optimización energética sostenible de edificios e infraestructuras PPT. Intervención en la que explicaron las labores de monitorización, medición y contraste de información que se está llevando a cabo en el edificio para reducir consumo, emisiones nocivas y “aprender del pasado”.

TST Sistemas

Bruno Cendón, CTO en TST Sistemas se refirió al ‘Despliegue de sensores en Smart Cities: Nuevas redes y casos prácticos’ y los que expuso ejemplos de sensorización en Barcelona, para la recogida de basuras, y Bilbao, en zonas de uso agrícola. Según Cendón ahora se trata de sacar valor a los datos recogidos.

Aqualogy

La última ponencia de esta sala la impartió Diego Veiga, de la División de Ingeniería de Sistemas de Aqualogy, bajo el título “Eficiencia en los procesos de automatización industrial relacionados con la gestión del agua”. En la que repitió la idea de los anteriores ponentes sobre la necesidad de saber gestionar la información que aportan los sensores y aludió a los ahorros potenciales en el mantenimiento de instalaciones, en este caso, para el suministro de agua.

Clausura MMD15

De la clausura se hizo cargo María del Rosario Heras Celemín, Jefa de la Unidad de Investigación sobre Eficiencia Energética en Edificación, de CIEMAT (Ministerio de Economía). Quien resaltó la importancia de educar al usuario y comenzar a hacer frente a los futuros retos energéticos.

Según la organización la IV edición de este ‘Madrid Monitoring Day’ tendrá lugar el 9 de junio de 2016.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Ciencia de Datos Urbanos, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, IoT (Internet de las Cosas), Monitorización Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Salvi
  • Dinycon
  • Libelium
  • Envac
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar