ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Valladolid incorpora dos nuevas estaciones de recarga eléctrica

Valladolid incorpora dos nuevas estaciones de recarga eléctrica

Publicado: 12/06/2015

Valladolid suma 36 estaciones de recarga de vehículos eléctricos tras la última instalación de dos estaciones de recarga en la calle Los Molinos. El municipio tiene la previsión de llegar a 63 estaciones dentro del proyecto faro REMOURBAN.

En la reunión mantenida este miércoles por los socios españoles del proyecto europeo, se habló de las convocatorias de ayudas al despliegue de vehículos eléctricos 2015, dirigidas a la adquisición de 10 taxis y 5 vehículos comerciales ligeros, con sus correspondientes puntos de recarga en domicilios. Asimismo, se añaden ayudas para 10 puntos en centros comerciales, la instalación de 4 puntos en paradas de taxi, una estación de carga rápida en Centrolid (específica para profesionales) y la renovación de los 34 puntos existentes que provienen del piloto “Recarga VyP” iniciado en el año 2000.  Además, se trataron temas relacionados con la adquisición de dos nuevos autobuses híbridos en AUVASA y dos vehículos eléctricos para la flota municipal.

Las ayudas podrán alcanzar los 12.000 euros por vehículo y punto de recarga y serán compatibles con las ayudas estatales del plan Movele 2015 y el plan PIVE 8.

Las nuevas estaciones de recarga, que han supuesto una inversión de 8.407,50 euros más IVA y para las que el Ayuntamiento ha solicitado una subvención a la Junta de Castilla  y León de 3.200 euros, son de última generación. Cada una de ellas cuenta con  dos tomas (Schuko y Mennekes), con una velocidad de carga tres veces más rápida que la velocidad de los puntos existentes instalados en 2011. Se puede llegar a cargar hasta un máximo de 22 kW de potencia frente a los 3,7 de otros puntos, según pruebas efectuadas con el Renault Zoe cedido por la firma automovilística.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Ayudas y Subvenciones, Carga de Vehículo Eléctrico, Energía Eléctrica, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Schréder
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Libelium
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar