ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Telefónica y Samsung colaboran en el desarrollo de Internet of Things

Telefónica y Samsung colaboran en el desarrollo de Internet of Things

Publicado: 10/06/2015

Telefónica I+D y la división española de I+D de Samsung Electronics Iberia han iniciado una colaboración para seguir investigando en las nuevas tecnologías y en el desarrollo de ejemplos prácticos para el Internet de las cosas (IoT). Ambas compañías pretenden sacar partido a la integración del ecosistema Thinking Things de Telefónica con las capacidades avanzadas de los dispositivos de Samsung, así como permitir nuevas formas de interacción dentro del campo del IoT.

Como resultado de esta colaboración, Samsung y Telefónica I+D ya trabajan en el desarrollo de dos prototipos. El primero de ellos integra la solución modular Thinking Things de Telefónica con las capacidades de los dispositivos de Samsung y la tecnología de sensores para identificar nuevos productos y servicios. El segundo prototipo implica el desarrollo de un botón físico que se utilizará para simplificar la aplicación de las capacidades del IoT en diferentes entornos.

Ambas compañías trabajan en nuevas formas de fortalecer la interacción posibilitada por sensores para el campo del IoT como electrodomésticos y domótica, por ejemplo, control de presencia y regulación de la temperatura y de la humedad, que serán personalizables y estarán incorporadas a los dispositivos de Samsung.

El Internet Industrial aprovechará al máximo las capacidades aumentadas de computación y conectividad, así como los sensores de bajo coste proporcionados por la tecnología actual y futura, para unirse a los sistemas industriales tradicionales. Esta convergencia supondrá un impulso de la economía mundial y el ámbito del IoT se espera que genere 15.000 millones de dólares adicionales en 15 años.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Ciudades Conectadas, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Smart Building, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Envac
  • Schréder
  • Libelium
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar