ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » ‘Palante’ monitoriza a 7.000 pacientes con diabetes en Andalucía

‘Palante’ monitoriza a 7.000 pacientes con diabetes en Andalucía

Publicado: 18/05/2015

Más de 7.000 pacientes con diabetes en seguimiento, de los que participan de forma activa 3.077 en la plataforma del proyecto, y más de 2.000 profesionales sanitarios de diferentes centros andaluces, tanto de atención primaria como hospitalaria, son las cifras con las que culmina el proyecto europeo de telemedicina Palante en Andalucía.

Los pacientes que participan en Palante acceden al servicio a través de ‘Clic Salud’, disponible en la oficina virtual de la página web de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, donde registran sus datos de glucemia capilar, su peso, su tensión arterial y su actividad física. A través de esta aplicación pueden seguir su tratamiento farmacológico, obtener material educativo relacionado con la diabetes y plantear consultas para que los profesionales de su centro puedan responderlas. Todos estos datos quedan integrados en la historia de salud digital única de cada usuario.

Por su parte, los profesionales sanitarios, tanto médicos como enfermeras, realizan un seguimiento personalizado de los pacientes con diabetes a través de un icono del escritorio del ordenador en su lugar de trabajo. Desde él pueden consultar la información que los pacientes han introducido (mediciones de glucemia, tensión arterial, peso, etc.) e intercambiar mensajes con ellos que les ayuden en el proceso de su enfermedad.

El proyecto Palante, en el que la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales coordina el piloto de uno de los siete desarrollados en distintas regiones de la Unión Europea, está cofinanciado por el Programa de Competitividad e Innovación de la Comisión Europea, y tiene por objetivo que los pacientes asuman el control de su propio cuidado sanitario, en colaboración con el especialista, mediante el uso de herramientas de telemedicina.

Empoderamiento de los pacientes a través de la e-Salud

El próximo 23 de junio se celebra en Bruselas la conferencia final del proyecto bajo el título ‘Empoderamiento de los pacientes a través de la e-Salud: la evidencia europea’. Además de las conclusiones y resultados de las experiencias desarrolladas en el proyecto Palante, el evento cuenta con un espacio en que tendrán cabida iniciativas con contenidos relacionados con el empoderamiento del paciente, los servicios de salud a través de la red y el acceso a la historia clínica digital.

En este sentido, los interesados en dar a conocer sus experiencias en este foro pueden registrar sus comunicaciones, hasta finales de mayo vía on-line. De las candidaturas registradas, se selecciona un máximo de seis proyectos, que tienen la oportunidad de realizar una intervención de un máximo de 15 minutos en la sección delimitada para ello.

El proyecto Palante, a través de la aplicación que lo sustenta, persigue un control y seguimiento exhaustivo de las personas con diabetes, una mayor comunicación entre paciente y profesional, la reducción del número de visitas tanto a centros de atención primaria como a hospitales, la disminución del número de ingresos hospitalarios y la obtención de una respuesta más rápida del profesional sanitario al usuario. También supone para la sanidad pública andaluza la optimización de recursos y la mejora de la calidad de la asistencia a personas con diabetes.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Conectadas, e-Salud, Innovación Social, IoT (Internet de las Cosas), Telecontrol, Telemedicina

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Libelium
  • Salvi
  • Hikvision
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Spaceretail
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar