ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El IVACE convoca ayudas a la creación de empresas de base tecnológica

El IVACE convoca ayudas a la creación de empresas de base tecnológica

Publicado: 14/05/2015

El Diario Oficial de la Comunidad Valenciana (DOCV) ha publicado este martes la orden por la que se convoca la concesión de instrumentos financieros para proyectos de Creación de Empresas de Base Tecnológica para el ejercicio 2015.

El director general de Industria, Joaquín Ríos, ha destacado que con esta ayudas se fomenta el emprendimiento innovador de base tecnológica, la diversificación empresarial, el crecimiento económico y la creación de empleo de calidad en el tejido empresarial de la Comunitat Valenciana.

Asimismo, ha señalado que podrá contar con cofinanciación comunitaria en porcentaje del 50%, procedente del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

Se apoyará la creación y consolidación de empresas de base tecnológica contemplando las posibles inversiones, el desarrollo de proyectos y, en general, todas sus actuaciones encaminadas a su consolidación y crecimiento; la aportación del IVACE irá dirigida a financiar las actividades de la empresa para conseguir su objetivo empresarial, y podrá incluir también la preparación de proyectos de I+D, y la contratación de personal para actividades de investigación, ha explicado.

Esta convocatoria, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros del IVACE, mantiene como instrumento para el desarrollo de este tipo de proyectos la concesión de préstamos bonificados que se combinan con una parte de ayuda a fondo perdido, facilitando así financiación a proyectos que, por su grado de innovación y riesgo empresarial, encuentran dificultades en obtenerla por otras vías.

Requisitos

Podrán acogerse a estas ayudas las pequeñas empresas de base tecnológica que en el momento de presentación de la solicitud tengan una antigüedad inferior a cinco años y con sede social o establecimiento de producción en la Comunitat Valenciana.

Los resultados de los proyectos deberán tener impacto tangible en la Comunitat y el presupuesto subvencionable del proyecto deberá estar comprendido entre 20.000 euros y 175.000 euros.

En cuanto a su actividad, la empresa solicitante deberá estar centrada en la explotación de productos o servicios que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora o actividad basada en el dominio intensivo del conocimiento científico y técnico como factor competitivo diferenciador, en la creación de líneas de I+D propias y no en servicios de I+D a medida para terceros.

Entre los costes subvencionables se incluye el personal propio investigador y técnico dedicado a la I+D, inversiones en bienes de equipo, inversiones inmateriales y la contratación de servicios de innovación.

La cuantía del préstamo bonificado será el 100% de los costes subvencionables del proyecto hasta un máximo de 175.000 euros a un tipo de interés del 0%. En cuanto a la parte de ayuda de fondo perdido el porcentaje de subvención será hasta el 35% del importe del préstamo.

Solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes al instrumento financiero combinado préstamo bonificado-subvención se iniciará el próximo 18 de mayo de 2015 y finalizará el 11 de junio de 2015 a las 14 horas.

Esta convocatoria se enmarca en la Estrategia de Política Industrial de la Comunitat Valenciana Visión 2020, de la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana (RIS3 CV) y del Programa Operativo FEDER CV 2014 – 2020.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Eficiencia Energética, Emprendimiento, I+D (Investigación y Desarrollo), Innovación Social, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Envac
  • Libelium
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar