ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La Comunidad Valenciana ahorra 1,5 millones de euros gracias al cloud

La Comunidad Valenciana ahorra 1,5 millones de euros gracias al cloud

Publicado: 23/04/2015

La Directora general de Tecnologías de la Información de la Comunidad Valenciana, Sofia Bellés, ha destacado que la nube de la Generalitat o GVA Cloud está permitiendo unos ahorros anuales de 1,5 millones de euros, facilitando la renovación tecnológica, la racionalización y la innovación en la Administración.

Bellés ha realizado estas declaraciones durante su intervención en el Forum ‘Cloud 2015: Súbete a la Nube’, en el que se han dado a conocer las experiencias en cloud más innovadoras que se están desarrollando en la Comunitat.

Durante su intervención, Bellés ha hecho hincapié en la importancia del desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías en la administración valenciana. En este sentido, ha resaltado que con el proyecto GVA Cloud la Generalitat ha integrado los sistemas de información de las Consellerias mediante tecnologías de computación en la nube (cloud computing) en la nueva infraestructura del Centro de Proceso de Datos (CPD) corporativo de la Generalitat, ubicado en la Ciudad Administrativa 9 de Octubre (CA9O).

«La nube privada de la Generalitat ha contado con una inversión en infraestructuras tecnológicas de 9,9 millones de euros -ha explicado la directora general- proyecto que ha contado con la cofinanciación de la Comisión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)».

La directora general ha manifestado que con la puesta en marcha del CPD Corporativo en CA9O «hemos podido cerrar 24 CPD de carácter sectorial que estaban distribuidos por las diferentes Consellerias, y más de 100 salas técnicas».

El proyecto GVA Cloud a través de las tecnologías de virtualización, nos ha permitido también una reducción de servidores físicos a razón de 10 a 1 y, en algunos casos, de 27 a 1, reduciendo de esta manera de manera considerable el consumo energético y los costes de mantenimiento asociados al equipamiento informático de la Generalitat, ha añadido Bellés.

Bellés ha señalado también que este año se ha abordado el proyecto GVA Cloud Justicia para el cierre de 35 CPDs distribuidos en las sedes judiciales de toda la Comunitat, y su consolidación en un CPD Corporativo ubicado en la Ciudad de la Justicia de Valencia.

«El proyecto permitirá extender al ámbito judicial las ventajas que ya se han obtenido en el ámbito administrativo, es decir, la reducción de costes por la concentración de infraestructuras, y la renovación tecnológica de los sistemas de información», ha añadido.

La directora general ha hecho hincapié en el importante paso hacia al futuro que ha supuesto la centralización de las TIC, decisión del Consell que ha calificado de estratégica, una nueva organización que está permitiendo abordar proyectos de consolidación en infraestructuras y servicios TIC que están produciendo importantes ahorros a través de la racionalización, la innovación y la aplicación de directrices comunes en temas como la ciberseguridad ha añadido Bellés.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciberseguridad, Ciudades Conectadas, Computación en la Nube, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Schréder
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar