ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Ericsson colaborará con dos universidades para la investigación de 5G

Ericsson colaborará con dos universidades para la investigación de 5G

Publicado: 26/03/2015

Ericsson ha firmado un acuerdo de colaboración con King’s College de Londres y la Universidad Técnica de Dresde para la investigación conjunta de 5G, que abordará tanto las implicaciones técnicas como los retos que supondrá para la sociedad el desarrollo de la siguiente generación de las tecnologías de la comunicación.

En el King’s College, las actividades experimentales incluirán la creación de un Laboratorio de Internet Táctil 5G con capacidad para banco de pruebas, que hará posible generar, probar y transformar la tecnología de radio en software, todo ello en tiempo real y de manera sencilla. Esto se producirá en dispositivos y en remoto, como parte del experimento Cloud RAN. Una sala de exposiciones de internet táctil 5G de Ericsson en el King’s College mostrará prototipos desarrollados y estará conectada con bancos de pruebas en vivo y en tiempo real en Londres y en cualquier lugar del mundo.

El profesor Mischa Dohler, director del Centre for Telecom Research del King’s College, afirma que una ciencia informática como es la innovadora inteligencia artificial o las tecnologías y robótica de vanguardia (como la novedosa háptica de última generación) se emplearán como pioneras del internet táctil, una de las muchas oportunidades que ofrecerá 5G. Un área de la colaboración con el Laboratorio 5G de la Universidad Técnica de Dresde será la baja latencia y la comunicación de fiabilidad ultra alta para usos críticos, como la conducción autónoma, la gestión de fuentes de energía inteligentes y el internet táctil.

Otro campo se centrará en nuevos conceptos de red para distribución multimedia de futuros servicios de vídeo con ancho de banda alto. Ericsson y la Universidad Técnica de Dresde trabajarán juntos en soluciones de tecnología avanzada y desarrollarán muestras de conceptos y prototipos para usos industriales específicos.

La colaboración con ambas universidades se beneficiará de otras colaboraciones con distintos institutos y universidades de investigación sobre 5G líderes en Europa, como el Royal Institute of Technology, la Universidad de Tecnología de Chalmers y la Universidad de Lund en Suecia.

Ericsson lidera también el Proyecto METIS (Mobile and wireless communications Enablers for Twenty-twenty (2020) Information Society) de la Unión Europea y participa de manera decisiva en el 5G PPP (5G Infrastructure Public-Private Partnership), en el que proveedores, operadores y actores de industrias como automoción, utilities y automatización están trabajando estrechamente.

Se espera que 5G se despliegue comercialmente en 2020, fecha para la cual Ericsson cree que habrá 50.000 millones de dispositivos conectados en todo el mundo, sobre todo en la comunicación máquina a máquina. Las redes 5G ofrecerán una amplia variedad de utilidades, como servicios de banda ancha móvil avanzados y un espectro de comunicación máquina a máquina y distribución de medios.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: 5G, Ciudades Conectadas, Desarrollo Sostenible, Energías Renovables, Inteligencia Artificial, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Envac
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar