ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La Laguna diseña una estrategia para convertirse en Smart City

La Laguna diseña una estrategia para convertirse en Smart City

Publicado: 24/02/2015

El Ayuntamiento de La Laguna está diseñando una estrategia de actuación para convertir al municipio en una Ciudad Inteligente o ‘Smart City’, la cual le sitúe en la avanzadilla de ciudades españolas y europeas en este ámbito, ofreciendo servicios innovadores a los ciudadanos y erigiéndose en foco de atracción para inversiones y emprendedores y para actividades culturales y científicas.

Reunión de trabajo acerca de la estrategia de La Laguna como Smart City

Así, de acuerdo con el Cluster Club Canarias, un conjunto de clúster empresariales de diversos ámbitos, la Corporación lagunera está preparando un Plan Director que incluya una serie de prioridades, acciones y costes que puedan ir desarrollándose de manera paulatina, según ha explicado la Concejal de Presidencia y Planificación, Blanca Pérez.

Para ello, gracias a esta misma colaboración, el municipio ya está representado en la Alianza Europea para la Innovación en Ciudades Inteligentes, un grupo de trabajo de carácter informal que está poniendo las bases para las ciudades del futuro, compartiendo proyectos comunes, con reuniones de trabajo ya previstas para estos meses, indica Agustín González, coordinador del Cluster Club Canarias.

Para ello, el municipio está comenzando a establecer contactos con otras ciudades, con las que puede compartir características comunes, y trabajar en proyectos compartidos, señala González, quien hace referencia a Turín, Salamanca, Zutphen o Goteborg, al tiempo que añade que el reto es convertirse en punto de atracción de inversiones y saber ubicarse en un escenario competitivo entre ciudades inteligentes, y La Laguna ya está en la recta de salida.

Buscar financiación

La intención es que, una vez conformada esta estrategia propia para convertirse en Smart City, el ayuntamiento opte a líneas de financiación a escala nacional e internacional para proyectos concretos, acogiéndose a convocatorias como la de Horizonte 2020 promovida por la Unión Europea.

Algunos de los ámbitos en los que incidirá la estrategia lagunera abarcan acciones de mejora de la movilidad, de implantación de las TIC para mejorar los servicios a ciudadanos y visitantes, de integración de las energías renovables en los entornos urbanos o de urbanismo sostenible o para atraer nuevos turistas y poner en marcha nuevas formas de turismo, entre otras acciones.

Presencia en Europa y en España

En este sentido, y como parte de esta estrategia, cabe recordar que el alcalde Fernando Clavijo participó el pasado octubre en un encuentro en Bruselas de ciudades europeas, en el que expuso las ventajas competitivas de La Laguna para convertirse en una Smart City.

En paralelo, el Ayuntamiento de La Laguna también está preparando su integración en la Red Española de Ciudades Inteligentes, de la que ya forma parte medio centenar de urbes españolas decididas a propiciar el progreso económico, social y empresarial a través de la innovación y el conocimiento.

El Cluster Club Canarias aglutina a 6 cluster isleños de ámbitos como son el turismo, el transporte y la logística, las energías renovables, las tecnologías de la información y la comunicación, la ingeniería y la construcción sostenible, todos los cuales suman más de 200 empresas y entidades, muchas de ellas radicadas en La Laguna.

En concreto, tres cluster de este grupo tienen su sede en el centro municipal de Innovación de Los Majuelos, como el Cluster de las Energías Renovables, el Medio Ambiente y los Recursos Hídricos de Canarias (RICAM), el Cluster Insignia Empresarial y el Cluster Canario del Transporte y la Logística.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Innovación Social, Telecomunicaciones, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Envac
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar