ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Mejorar la flexibilidad de los sistemas reporta beneficios a la ciudad

Mejorar la flexibilidad de los sistemas reporta beneficios a la ciudad

Publicado: 12/01/2015

La resiliencia puede reportar beneficios de hasta 1.000 millones de euros a las ciudades. Es la principal conclusión de un estudio elaborado por Siemens y la consultora Arup. En él, se ha tomado como referencia la ciudad vietnamita de Ho Chi Minh, que ya se está enfrentando a los desafíos que marcarán a las urbes del futuro: el exceso de tráfico y unas condiciones meteorológicas adversas.

En este sentido, el informe desvela que si no se adoptan las medidas oportunas, el aumento de los traslados urbanos tendrá un coste directo estimado para la ciudad de 75.000 millones de dólares en los próximos 30 años. Uno de sus principales problemas es la baja incidencia del transporte público urbano, que sólo representa el 5% del volumen total de tráfico de Ho Chi Minh. Esta situación se agravará en los próximos años y conllevará nuevos problemas: de aquí a 2045 los retrasos del servicio se incrementarán en un 620%.

Asimismo, Ho Chi Minh se enfrenta a una meteorología adversa. El 45% de la ciudad se encuentra a una altitud inferior a un metro sobre el nivel del mar, lo que hace que esté altamente expuesta a inundaciones. Según el Banco Mundial, estos fenómenos afectan casi al 26% de la ciudad, cifra que podría superar el 60% en 2050.

Infraestructuras inteligentes, el mejor punto de partida

Para resolver estos problemas, que afectarán a la gran mayoría de las ciudades a nivel mundial, la inversión en la modernización de las infraestructuras de transporte se convierte en una prioridad. Crear líneas de metro o una red sólida de autobuses puede conllevar costes elevados, por lo que invertir en sistemas de tráfico inteligentes es un buen punto de partida.

La integración de redes energéticas inteligentes y soluciones de software para automatización ferroviaria, así como de gestión del tráfico, evacuaciones y edificios, ayudan a optimizar las infraestructuras urbanas y a minimizar el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos.

Estas medidas constituyen un factor determinante para incrementar la flexibilidad de los sistemas y hacer que resulten más fáciles de controlar y coordinar. De esta forma, se consigue fomentar una movilidad integrada y tener unas ciudades preparadas para reaccionar y seguir funcionando ante fenómenos naturales de gran magnitud.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Gestión de Tráfico, Gestión Energética, Infraestructura Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Berger-Levrault
  • Envac
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • Televés
  • Accessibilitas
  • Advantage Austria
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Schréder
  • Lector Vision
  • Salvi
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar