ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » ‘SEA TERMINALS’ para la sostenibilidad en la industria portuaria

‘SEA TERMINALS’ para la sostenibilidad en la industria portuaria

Publicado: 19/12/2014

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha participado en la reunión de lanzamiento del proyecto ‘Smart, Energy Efficient and Adaptive Port Terminals – SEA TERMINALS’ que se ha celebrado en la sede de la Fundación Valencia Port.

Presentación SEA Terminals

ITE desarrolla junto con ocho socios europeos entre los que se encuentra la Fundación Valenciaport, la Autoridad Portuaria de Valencia y Noatum, este proyecto europeo, cofinanciado por el Programa TEN-T de la Comisión Europea, cuyo objetivo es acelerar la transición de la industria portuaria hacia modelos de operación más eficientes, integrando la variable energética como un factor clave de mejora en las Terminales Portuarias de Contenedores (TPCs).

A través de SEATERMINALS se probarán y validarán prototipos de maquinaria propulsada con energía eléctrica y GNL, incluyendo tractores de terminal, reach stackers, carretillas de vacíos y grúas de patio RTG.

Este proyecto facilitará la evolución de los puertos europeos hacia un modelo operativo de bajas emisiones, demostrando la viabilidad de alternativas eco-eficientes a través de proyectos piloto realizados en las propias terminales bajo operativa real.

El objetivo es desarrollar un conjunto de alternativas eco-eficientes viables desde las perspectivas técnica, ambiental y financiera. En este sentido, SEA TERMINALS propone la introducción de maquinaria puramente eléctrica (terminal tractor 100% eléctrico), así como el desarrollo de prototipos basados en el uso de gas natural licuado (GNL) como combustible (Grúas de patio RTG Dual Fuel GNL/Diesel).

Además, SEA TERMINALS desarrollará un sistema de gestión operativa en tiempo real que minimice los cuellos de botella existentes en la operativa de las terminales asignando diferentes modos de operación (eco, turbo, en espera, etc.) a la maquinaria involucrada. Esta plataforma, denominada SEAMS Platform, será capaz de recibir información en tiempo real de la maquinaria.

Se realizarán pruebas con prototipos de maquinaria propulsada con energía eléctrica y GNL, incluyendo tractores de terminal, reach stackers, carretillas de vacíos y grúas de patio RTG. El proyecto evaluará el rendimiento de estos prototipos en conjunto con la SEAMS Platform.

Las pruebas reales del proyecto tendrán lugar en Noatum Container Terminal Valencia (NCTV) en el Puerto de Valencia y en la terminal Livorno Darsena Toscana en el Puerto de Livorno.

Los socios del proyecto, además del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y la Fundación Valenciaport, líder del proyecto, son la Autoridad Portuaria de Valencia; Noatum; Amplía Soluciones, S.L.; Enginyeria d’Aplicacions Energètiques, S.L.; NACCO Materials Handling BV; Terberg Benschop B.V.; Ministerio italiano de Transportes – MIT y Baltic Ports Organization. Además participan en el proyecto como socios colaboradores del MIT: la Autoridad Portuaria de Livorno, Global Service, Scuola Superiore Sant’Anna (PERCRO) y OLT Offshore LNG Toscana S.p.A.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Energética, Puertos, Smart Grids, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Hikvision
  • Envac
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • SEPALO
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar