ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Philips destaca el papel de la iluminación en la Smart City Expo

Philips destaca el papel de la iluminación en la Smart City Expo

Publicado: 24/11/2014

En el marco de la Smart City World Congres, celebrada en Barcelona entre el 18 y el 20 de noviembre, se pone de manifiesto la importancia de la iluminación conectada como clave para el desarrollo de las ciudades del futuro. En una mesa redonda de ciudades, organizada por Philips, se ha puesto en alza la labor de algunas ciudades españolas que están apostando por las nuevas tecnologías de iluminación como fuente de ahorro energético, motor de generación de actividad económica y mejora para el bienestar de los ciudadanos.

Mesa de Alcaldes organizada por Philips en la Smart City Expo World Congress

El alumbrado funcional de las ciudades es uno de los retos a los que se enfrentan los ayuntamientos, tanto por temas de consumo, como de mantenimiento, costes y seguridad ciudadana. Las ciudades de Ávila, Badajoz y Toledo están apostando por la tecnología LED y los sistemas de telegestión para mejorar la eficiencia de las instalaciones, con los ahorros energéticos que conlleva, y convirtiéndolas al mismo tiempo en inteligentes.

Esta inteligencia lleva a las instalaciones a poder ser controladas punto a punto a través de una aplicación de Smartphone o Tablet. Controlar el alumbrado de una calle, un barrio, un edificio o la ciudad completa es posible gracias a sistemas como CityTouch de Philips. Gracias a este sistema de gestión integral del alumbrado, se puede ofrecer luz cuándo, dónde y cómo se necesita, adaptándola a eventos especiales o al día a día de la ciudad. Según la emrpesa, en la actualidad, menos del 2% de las luminarias instaladas en nuestras calles es inteligente.

Luz como motor de actividad económica

La luz puede ser también motor de actividad económica. A través de la iluminación del patrimonio histórico-artístico, las ciudades aumentan su interés turístico y los ingresos derivados de los visitantes. Paralelamente, crece el sentimiento de orgullo de los ciudadanos por su ciudad. Ávila, ciudad Patrimonio de la Humanidad, Badajoz y Toledo han implementado esta tecnología para realzar su patrimonio con iluminación arquitectónica durante la noche.

Según Philips, se observan tres grandes tendencias globales: el imparable proceso de urbanización de la población, la creciente consciencia por la eficiencia energética y la digitalización. Es por ello que el mundo necesitará más luz, luz más eficiente y luz conectada.

Si tenemos en cuenta que el 19% del consumo energético mundial es en iluminación, cifra que asciende al 20% en el caso de las ciudades y al  35% en el caso de los edificios, las oportunidades de ahorro que ofrecen las nuevas tecnologías en iluminación, como los LED y los sistemas de gestión y control, son una solución real. La combinación de estas tecnologías conlleva ahorros energéticos de más del 80%, con el consiguiente ahorro económico.

La colaboración público-privada

Philips pretende influir positivamente en la vida de 3.000 millones de personas en 2025 a través de innovaciones tecnológicas. El campo de la iluminación jugará un papel crucial en este propósito. La innovación, para que sea realmente significativa, tiene que surgir de la colaboración entre todos los agentes implicados. Entes públicos y privados deben aunar esfuerzos y trabajo con la finalidad de buscar y desarrollar las innovaciones más relevantes para las personas.

La realidad económica de las ciudades en la actualidad es también un hándicap para la renovación del alumbrado, pero gracias a los ahorros obtenidos con las nuevas tecnologías de iluminación, se puede financiar la nueva instalación a través de modelos ESE y fondos europeos.

Dentro de las políticas de cohesión de la Unión Europea, que dotará a este fin de 336.000 millones en el periodo 2014-2020, cada estado miembro debe destinar un 5% como mínimo al desarrollo urbano y entre un 10% y un 20% a eficiencia energética. La colaboración público-privada se plantea como una solución para llevar a cabo estos proyectos.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Iluminación Led, Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Schréder
  • Envac
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar