ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La Comisión Europea impulsa la reutilización de la información

La Comisión Europea impulsa la reutilización de la información

Publicado: 06/08/2014

La Comisión Europea publica unas directrices para ayudar a que los Estados miembro a aplicar la Directiva revisada sobre la reutilización de la información del sector público que deberá ser traspuesta a las legislaciones nacionales antes de julio de 2015. Los datos abiertos del sector público se pueden usar como base para la creación de servicios y productos innovadores de valor añadido que fomenten la inversión en los sectores basados ??en datos.
 
La apertura de la información del sector público (ISP) para su reutilización puede traer importantes beneficios socio-económicos, mediante una política y un marco regulatorio adecuados. La Directiva 2013/37/EU que modifica la Directiva 2003/98/CE relativa a la reutilización de la información del sector público es la norma básica. Estas Directrices se han elaborado con las contribuciones a la consulta pública en el otoño de 2013 y siguiendo las recomendaciones de un grupo de expertos (PSI Group).

Las directrices cubren temas como:

  • Los datos con mayor interés:
    • Códigos postales
    • Mapas nacionales y locales
    • El tiempo
    • El consumo de energía
    • Los niveles de emisión
    • Horarios de transporte público
    • Obras viales
    • La información de tráfico
  • Estadísticas: PIB, la edad, la salud, el desempleo, los salarios, la educación, etc.
  • Las licencias: cuando se puede permitir la reutilización de la información si licencias, cuándo se pueden usar licencias abiertas sin necesidad de desarrollar unas propias.
  • Los costes: cómo los organismos del sector público, incluidas las bibliotecas, museos y archivos, deben calcular la cantidad que deberían cobrar a los reutilizadores de datos.

Puede consultar el texto completo en el enlace de abajo desde nuestra Biblioteca.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Datacenter, Digitalización, Gestión de Tráfico, Interoperabilidad de Datos, Open Data

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Envac
  • Hikvision
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Schréder
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar