ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La canalización de gas natural en Valencia se amplía a 16 municipios

La canalización de gas natural en Valencia se amplía a 16 municipios

Publicado: 05/08/2014

La red de canalización de gas natural se ha ampliado para dar cobertura a 16 nuevos municipios valencianos, como Benidorm, Torrevieja, Jávea y Vall de Uxó, lo que hará que más de 270.000 valencianos puedan contar con gas natural en sus hogares.

La ampliación de la red de canalización por la Comunidad ha requerido una inversión cercana a los 70 millones de euros por parte de las empresas distribuidoras. La capilarización de la red afectará a grandes municipios y a otros de menor densidad de población como Xeraco, Bellreguard, Els Poblets, El Verger o Gata de Gorgos. Al finalizar el año, el 85% de la población valenciana tendrá acceso a gas natural. Así, en 2014 la Comunidad Valenciana tendrá en total 30.000 puntos de suministro nuevos y 360 kilómetros más de gasoductos.

En 2013 el consumo de gas natural en la Comunidad creció, pese a la estabilización de la demanda en el resto del país, un 1%. Valencia es la tercera comunidad autónoma de España con mayor consumo de este tipo de energía, sólo por detrás de Cataluña y Madrid.

Energía económica y limpia

Un reciente estudio de la consultora PWC, El mix energético en España a 2030, señala que el gas natural es la fuente energética más económica para un hogar medio de 90 metros cuadrados, con un consumo de ocho megavatios/año. En el estudio, el gas ocupa la primera posición delante de gas propano, gasóleo, biomasa y electricidad. Este mismo informe señala que el gas natural es el combustible tradicional más limpio respecto a emisiones de gases invernaderos y gases contaminantes.

Según el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE), el gas natural es la fuente energética más utilizada por la industria de la Comunidad. El 60% de la energía utilizada por la industria valenciana es gas natural.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energías Renovables

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Schréder
  • Hikvision
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar