ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Gandía pone en marcha un PMUS para mejorar la situación del tráfico

Gandía pone en marcha un PMUS para mejorar la situación del tráfico

Publicado: 04/07/2014

El Gobierno de Gandia aborda las soluciones de uno de los principales problemas estructurales de la ciudad, como es el tráfico y la movilidad, a través del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), aprobado en Junta de Gobierno Local y del que han informado en rueda de prensa el coordinador y portavoz del Gobierno, Víctor Soler, y el coordinador general de Asuntos de Alcaldía y responsable de las áreas de Movilidad y Tráfico, Javier Reig.

Se inicia una nueva etapa respecto a la gestión integral del tráfico y la movilidad urbana en Gandia con la aprobación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que incluye un conjunto de actuaciones que implantan formas de desplazamiento más sostenibles garantizando una mejora de la calidad de vida de los vecinos. Se culminan los trabajos del Gobierno con este Plan que cubre los problemas y aporta soluciones con la sostenibilidad como gran eje, ha señalado Soler. El Plan responde al compromiso electoral del actual Ejecutivo y sustituye al Plan de Movilidad de 2008, más caro y menos ambicioso y que pronto acabó siendo obsoleto. Como ha indicado el portavoz del Gobierno, con el Plan de Movilidad Urbana se pretende acabar con la improvisación y crear un marco normativo y de actuación coherente e integral, desde un punto de vista de sostenibilidad y respeto con nuestro entorno y la calidad de vida de los ciudadanos.

Los objetivos específicos del PMUS son: convertir al peatón en el principal protagonista de la movilidad; fomento de la utilización del transporte público; limitar las emisiones de gases y la contaminación acústica; mejorar la circulación de los vehículos; organización integral del espacio (aparcamientos subterráneos y en superficie); entre otros. Todo para hacer de Gandia una ciudad moderna, accesible y sostenible.

Una de las principales intenciones del PMUS es municipalizar el transporte público, como ha indicado Reig, quien ha informado de la puesta en marcha de dos nuevas líneas del Urbanet: Línea 1 (Gandia-Playa) y Línea 2 (hacia el nuevo Hospital). En seis meses podría estar realizado la nueva concesión del conjunto de las cinco líneas de transporte público. Con la Línea 2 se aliviará la Línea 4 que es la más grande y con mayor número de usuarios, ha señalado Reig.

También se implantará un nuevo sistema del servicio de alquiler de bicicletas y se contará con 57.000 metros de carril bici. Además, se rebajará el precio ya que este servicio será considerado como transporte público lo que permitirá pasar del 21% de IVA al 10%. Importante también la implantación del transporte de vehículos eléctricos con siete vehículos y puestos para recargarlos. Como ha señalado el responsable de Movilidad y Tráfico, vamos a priorizar a los peatones con normas de respeto hacia ellos y los ciclistas.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Bicicleta Eléctrica, Infraestructura Urbana, Movilidad Sostenible, Urbanismo Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Pavapark
  • Libelium
  • Hikvision
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar