ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La UE libera la normativa de subvenciones públicas a la industria

La UE libera la normativa de subvenciones públicas a la industria

Publicado: 04/06/2014

La UE quiere facilitar a los Gobiernos la ayuda a las empresas a través de una reforma de la normativa que estimula el crecimiento y fomenta la investigación y la innovación. La reforma tiene entre sus principales objetivos concentrar los recursos en investigar aquellos casos de ayudas públicas que plantean mayores riesgos de perjudicar a las empresas competidoras.

En el futuro, las empresas podrán recibir distintos tipos de ayuda para una mayor variedad de actividades y por importes más altos, sin que los planes al respecto estén sujetos a control previo por las autoridades de la UE.

Gracias a esta liberalización de la normativa, se calcula que solo se notificarán a la Comisión entre un 10% y un 25% de las ayudas públicas, frente al 40% actual. Esto se debe a que disminuyen los de criterios que obligan a una notificación oficial. A partir de entonces, alrededor de tres cuartas partes de las ayudas públicas y unos dos tercios de las subvenciones quedarán exentas de notificación a la Comisión, lo que reducirá las cargas administrativas tanto para las empresas como para los funcionarios nacionales y europeos.

A cambio, los países deberán publicar online los datos de cualquier tipo de ayuda financiera de organismos públicos a empresas que supere los 500.000 euros. Así, los demás países, las empresas y los ciudadanos de toda la UE podrán informarse sobre las ayudas públicas para las empresas.

Las nuevas normas dan flexibilidad a los países a la hora de invertir, por ejemplo, en clústers innovadores, infraestructura de banda ancha o la conservación del patrimonio cultural, siempre y cuando la ayuda tenga como objetivo claro crear empleo o aumentar la competitividad.

Con ello se espera incrementar el gasto europeo en I+D+i en un 50% hasta 2020. La UE invierte hoy en día en esta área alrededor del 2% del PIB. Llegar al 3% la pondría al mismo nivel que Estados Unidos y Japón. Esto, a su vez, ayudaría a las empresas a introducir nuevos productos en el mercado y crear empleo.

Las reformas, que entran en vigor el 1 de julio, forman parte de un paquete más amplio destinado a acelerar el proceso de decisión en asuntos de competencia. Durante los dos últimos años ya se han introducido normas específicas en diversos sectores: desarrollo regional, financiación de riesgo, aeropuertos, etc.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Directiva Europea, Economía Verde, Energías Renovables, Innovación Social, Legislación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Libelium
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Dinycon
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Pavapark
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar