ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Universidad de Alcalá en la final de Indra Future Minds Competitions

Universidad de Alcalá en la final de Indra Future Minds Competitions

Publicado: 10/04/2014

Tres estudiantes de la Universidad de Alcalá volarán a México para disputar la final del concurso universitario internacional Indra Future Minds Competition, los días 24 y 25 de abril, lanzado por la multinacional de consultoría y tecnología con el objetivo de identificar el mejor talento internacional y enfrentar a los estudiantes con los retos del mundo empresarial actual, como la globalización y las nuevas formas de trabajar virtualmente en equipos multiculturales.

Indra invitará a la final en Ciudad de México a los universitarios españoles, así como a los estudiantes de la Universidad Católica del Perú, de la Universidad Peruana de Ciencias y del Instituto Politécnico Nacional de México. De los 16 equipos que han participado en la fase virtual, procedentes de universidades de Brasil, Colombia, Chile, España, Filipinas, Italia, México, Panamá, Perú y Portugal, estos han sido los cuatro clasificados. En México tendrán que demostrar su valía para conseguir el premio final: un contrato con la multinacional en el país que elijan, de los que han participado en esta cuarta edición.

Aunque en la final de México tendrán que competir, estos equipos se han clasificado gracias a la colaboración que mantuvieron en la fase virtual, en la que se emparejaron formando conjuntos internacionales.

Smart Campus y Observación de la Tierra

Los estudiantes de la Universidad de Alcalá trabajaron con los de la Universidad Peruana de Ciencias para resolver el enigma Smart Campus, en el que tenían que diseñar una solución educativa en la nube. El jurado valoró la originalidad de su propuesta, muy completa y con una atractiva presentación.

Por su parte, los universitarios del Instituto Politécnico Nacional de México y de la Universidad Católica del Perú colaboraron para resolver el enigma de Observación de la Tierra. En este caso, también destacó la originalidad de su propuesta y la sensibilidad mostrada en la búsqueda de soluciones que repercutan en el beneficio de la población.

Al resolver los enigmas, basados en proyectos reales de Indra, los universitarios han tenido la oportunidad de conocer los nuevos modos de relación en el entorno empresarial y enfrentarse a retos como trabajar con herramientas colaborativas y en entornos virtuales; desarrollar habilidades distintas a la capacitación técnica, como el trabajo en equipo, y hacerlo además en un escenario multicultural.

Dotar de inteligencia a las infraestructuras

En la fase final, los conjuntos clasificados se separarán en los cuatro equipos originales por universidad y competirán de forma presencial, combinando actividades lúdicas y de conocimiento de Indra con la resolución de enigmas. En esta ocasión, tendrán que dar respuesta a casos basados en proyectos reales de Indra en los que la multinacional ha dotado de inteligencia diferentes infraestructuras para hacerlas más eficientes, seguras y sostenibles.

Los criterios de valoración de las propuestas se basarán, al igual que en la primera fase, en los valores de Indra: determinación, rigor, sensibilidad y originalidad.

El premio final para los tres estudiantes ganadores consiste en la incorporación a Indra, una vez que hayan finalizado sus estudios, en la filial del país que cada miembro del equipo ganador elija de entre los que han participado en esta cuarta edición del concurso. Los estudiantes podrán vivir así una experiencia internacional desde el inicio de su trayectoria profesional, desarrollando un perfil global, muy demandado actualmente.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Ciudades Conectadas, Colaboración Público Privada, Competencias Digitales, Inteligencia Artificial, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Envac
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar