ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Telefónica y JCDecaux colaborarán en el desarrollo de soluciones M2M

Telefónica y JCDecaux colaborarán en el desarrollo de soluciones M2M

Publicado: 04/04/2014

Telefónica ha anunciado un acuerdo con JCDecaux, empresa dedicada al servicios de comunicación en exteriores y redes urbanas de alquiler de bicicletas, para desarrollar un nuevo abanico de soluciones máquina-a-máquina (M2M) en entornos urbanos. La tecnología M2M de Telefónica prestará conectividad y otros novedosos servicios digitales a los dispositivos de información municipal, pantallas digitales y redes de alquiler de bicicletas de JCDecaux en Europa y Sudamérica.

Estas innovadoras soluciones permitirán a anunciantes maximizar los resultados de sus campañas publicitarias y llevar este tipo de innovaciones, habituales hasta ahora en internet, al sector de la comunicación en exteriores. En el caso de la publicidad exterior, la tecnología M2M de Telefónica facilita la transmisión y recepción de contenido publicitario pregrabado o en tiempo real en pantallas digitales.

En el caso de los paneles de información municipal, los mensajes que éstos ofrecen pueden gestionarse de forma remota. Esta posibilidad ofrece a las empresas de publicidad exterior un ahorro de costes significativo en mantenimiento gracias a que el sistema de gestión a distancia informa permanentemente sobre el estado de los paneles.

Por lo que se refiere a las redes urbanas de alquiler de bicicletas, los dispositivos M2M de Telefónica permiten el seguimiento a distancia de varios tipos de datos, como la geolocalización, el kilometraje y uso. Una vez recibidos, los datos son procesados utilizando diferentes técnicas analíticas, ayudando así a la administración pública y empresas a gestionar de forma más eficiente las flotas de bicicletas y ahorrar en costes derivados del mantenimiento de éstas e incluso de su posible pérdida.

El ritmo de crecimiento y la escala de las soluciones M2M está aumentando de forma muy rápida. En Francia, por ejemplo, existen cuatro millones de conexiones M2M activas, una cifra que aumentará exponencialmente. En 2004 existían solo 92 millones de objetos conectados en todo el mundo, dato que contrasta con los 20.000 millones que habrá en 2020 según datos de la GSMA. Este crecimiento continuado no solo representa una importante oportunidad de negocio, sino que, además, redundará también en una mejora de los recursos y su eficiencia.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Eficiencia Energética, IoT (Internet de las Cosas), M2M (Máquina a Máquina), Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Libelium
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Envac
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Salvi
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar