ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Movilidad más accesible y sostenible al Aeropuerto Barcelona-El Prat

Movilidad más accesible y sostenible al Aeropuerto Barcelona-El Prat

Publicado: 25/03/2014

La AMB y el Ayuntamiento del Prat de Llobregat han puesto en marcha una serie de mejoras para hacer más sostenible la accesibilidad en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Estas mejoras tienen el objetivo de restar volumen al transporte privado en beneficio del transporte colectivo y la bicicleta .

Ahora, entre otras actuaciones, se ponen en marcha el nuevo servicio de autobús a la demanda y la finalización de la conexión de los carriles bici que comunican directamente la ciudad del Prat con los diversos sectores aeroportuarios. Finalmente, se han instalado las dos nuevas estaciones Bicibox al lado de las dos terminales aeroportuarias.

Hay que recordar que, aparte de los millones de pasajeros que pasan cada año por el Aeropuerto de Barcelona, en sus instalaciones trabajan más de 18.000 personas.

Autobús a la demanda

El nuevo servicio de autobús a la demanda se pondrá en marcha a principios de abril, para las líneas urbanas del Prat PR2 y PR3 en fase de prueba piloto. Este sistema permite dar servicio a zonas con una demanda escasa o muy concentrada en algunos momentos del día. Funciona con una petición que se hace al subir al autobús, en las paradas solares con pulsador instaladas al efecto o bien a través de una página web.

Un sistema informático gestiona el proceso de asignación de las peticiones e informa al usuario del tiempo que falta para que llegue el bus en la parada solicitada. En caso de que ningún pasajero lo solicite, el autobús hace otro recorrido más directo. Carriles bici entre la ciudad y el aeropuerto y estaciones de BiciBox.

La ciudad de El Prat y el Aeropuerto de Barcelona-El Prat ya están conectadas por carriles bici segregados del tráfico motorizado. Aena ha finalizado el tramo de la zona del hangar de Iberia, el último que faltaba para conectar el casco urbano con las terminales.

Unas 200 personas del Prat se trasladan en bicicleta en el aeropuerto cada día para trabajar, a menudo teniendo que circular por la calzada. Con la finalización de la conexión con el carril bici, se espera que más personas se animen a acceder al aeropuerto en bicicleta. Para incentivar el uso de la bicicleta para ir al aeropuerto, la AMB ha instalado dos nuevas estaciones Bicibox a lado de las dos terminales .

Cambios en los últimos años

Estas actuaciones son una continuación de las mejoras experimentadas en los últimos dos años en cuanto a la potenciación del transporte público para acceder al Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Actualmente existe una buena red de autobuses de titularidad de la AMB que permiten conectar con el Aeropuerto, de forma complementaria a la oferta de Cercanías a la T2. Se trata de las líneas integradas tarifariamente (46, L77, L99, PR1, N16 y N17) y el servicio Aerobús.

Estas dos redes de autobús ha permitido que durante el año 2013 8,3 millones de viajeros hayan podido acceder al aeropuerto de forma sostenible con el autobús. Gracias a estos desplazamientos que no se realizan en vehículo privado, cada año se ahorra la emisión a la atmósfera de 8.000 toneladas de CO2, 19 toneladas de NOX (óxidos de nitrógeno) y 2,4 toneladas de PM (partículas finas).

Otras medidas recientes que han mejorado la conectividad con el aeropuerto de Barcelona-El Prat:

  • Desdoblamiento de la oferta de bus nocturno a las dos terminales del Aeropuerto.
  • Mejora del tiempo de trayecto de las líneas L77 y N16.
  • Mejora de los horarios de la línea PR1.
  • Mejora de la cobertura en transporte público al Parque de negocios Mas Blau.
  • Mejora de la cobertura en la zona de la terminal de carga.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Accesibilidad, Cambio Climático, Carril Bici, Ciudades Sostenibles, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Envac
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • TECH friendly
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar