ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » UPM realizará un proyecto sobre Smart Cities mediterráneas

UPM realizará un proyecto sobre Smart Cities mediterráneas

Publicado: 21/03/2014

Ante el reto de administrar urbes cada vez más grandes y complejas, gana fuerza desde hace tiempo el concepto de ciudad inteligente, que apuesta por emplear los avances tecnológicos en beneficio de la calidad de vida de sus habitantes. Un equipo multidisciplinar de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha obtenido una subvención del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para desarrollar un proyecto que investigue cómo aprovechar en la región mediterránea la experiencia ya acumulada en este campo.

El desarrollo urbano se ha convertido en una prioridad clave para los países de la cuenca mediterránea. Así lo interpreta el BEI, que sostiene que es necesario construir un marco para conectar la tecnología y las políticas públicas con la realidad de la gestión y financiación de las ciudades y los programas de investigación en la región. A este propósito respondió la creación de una nueva línea investigadora en su programa de cooperación con las universidades EIBURS, que lleva por título El desarrollo de la ciudad inteligente: aplicación de la experiencia europea e internacional en el área mediterránea.

El proyecto de la UPM, que se impuso en el proceso competitivo a propuestas procedentes de más de una veintena de universidades europeas, pretende establecer una metodología para evaluar y priorizar diferentes iniciativas de inversión relacionadas con la ciudad inteligente y el desarrollo sostenible. Además de establecer directrices de implementación y gestión, entre los objetivos figura elaborar una estrategia para transferir este tipo de actuaciones a las ciudades mediterráneas, de acuerdo con los desafíos propios que afrontan.

La coordinación del proyecto corresponde al Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT) de la UPM, que dirige Andrés Monzón, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Pese a que en los últimos año se han desarrollado muchas iniciativas en el contexto de las smart cities, existe una importante carencia de indicadores y metodologías para evaluarlas, explica Monzón. La UPM tiene una reconocida experiencia en actividades de I+D relacionadas con resolver los retos que presenta una ciudad, ofreciendo una visión multidisciplinar. Creo que el proyecto traerá nuevas e innovadoras ideas para el desarrollo del concepto de smart city y que los resultados serán de gran utilidad.

Están representados en el equipo multidisciplinar de la UPM el Centro de Domótica Integral (CeDInt) y el Centro de Electrónica Integral (CEI), así como los grupos de investigación Redes y Servicios de Telecomunicación e Internet (RSTI) y Vivienda Colectiva (GIVCO). En la resolución del concurso, el BEI valoró la relación del proyecto —titulado Evaluación de iniciativas de ciudad inteligente para la región mediterránea (ASCIMER , Asessing Smart City Inniatives for the MEditerranean Region)— con la calidad del programa de enseñanza de posgrado al que está asociado, el Master in City Sciences, dirigido por José María Lapuerta, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Ciencia de Datos Urbanos, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Gestión Energética, Innovación Social

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Envac
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar