ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Valencia crea una aplicación para control de plagas en los cítricos

Valencia crea una aplicación para control de plagas en los cítricos

Publicado: 30/01/2014

La Consejería de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, de la Comunidad Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), ha creado una aplicación orientada a smartphones en la que se puede encontrar información útil y actualizada para el cuidado la gestión de las plagas y enfermedades de los cítricos.

La App, que podrá servir tanto para IOS como para Android, es una herramienta de referencia orientada a los profesionales de la citricultura. En ella se puede encontrar la información de la web «Gestión Integrada de Plagas de Cítricos (GIP)» del IVIA, que ayuda en la toma de decisiones dentro de los programas GIP. La presentación al sector de esta nueva herramienta se ha realizado este miércoles, 29 de enero.

Identificación de plagas

La aplicación está organizada en función de los fundamentos de la gestión integrada de plagas, es decir, en la correcta identificación de cada plaga y los daños que ésta produce.

De este modo, los citricultores pueden encontrar un gran número de fotografías de alta resolución; los métodos de muestreo y umbrales de tratamiento, especificados de forma clara y sencilla; y los métodos de control, donde se exponen las diversas estrategias (control biológico, biotécnico, cultural o químico) a seguir para cada una de las plagas.

Se incluye también una sección donde se pueden consultar las características de cada uno de los enemigos naturales presentes en los cítricos, junto a fotos para facilitar su identificación en el campo. Existe también una sección de efectos secundarios, que muestra el posible efecto negativo de los fitosanitarios sobre los enemigos naturales más relevantes en el ecosistema de los cítricos.

Información dinámica

La App GIP cítricos está concebida para ser una fuente de información dinámica, ya que refleja la actualidad de la gestión de plagas e incorporará los resultados de nuevas investigaciones de forma periódica. Para tal fin se cuenta con la sección de Avisos, una herramienta que permite a los usuarios informarse semanalmente de las novedades y noticias de interés mediante un correo electrónico dirigido a los suscriptores.

Además, junto a la App se presentan nuevas herramientas relativas al cálculo de grados-día en tiempo real para las principales plagas y el sistema de estación de avisos para Alternaria, que serán de gran utilidad para el técnico de campo, y herramientas para el cálculo de los volúmenes de aplicación de fitosanitarios y la calibración de turboatomizadores. Estas aplicaciones estarán disponibles tanto en la web como en la App.

Toda esta información es una recopilación realizada por los Centros de Protección Vegetal y de Agroingeniería del IVIA, a raíz de la experiencia de las investigaciones y siempre teniendo en cuenta los conocimientos más actuales. En estos momentos, la web del cítricos del IVIA recibe más de 350 visitas diarias y cuenta con unos 2.100 suscriptores. Para afianzar esta línea de transferencia y soporte a la citricultura valenciana, la web ha ampliado también su contenido con una sección sobre las principales enfermedades fúngicas de los cítricos.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: APP, Ciudades Conectadas, Economía Circular, Eficiencia Energética, Gestión de la Demanda Eléctrica, Telemedicina

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Schréder
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar