ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Gas Natural Fenosa y Grupo Volkswagen impulsarán el GNC

Gas Natural Fenosa y Grupo Volkswagen impulsarán el GNC

Publicado: 27/11/2013

El director general de Negocios Minoristas de Energía de GAS NATURAL FENOSA, Daniel López Jordà, y el vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de SEAT y del Grupo Volkswagen en España, Ramón Paredes, firmaron un acuerdo estratégico para desarrollar y potenciar el uso de Gas Natural Comprimido (GNC) en el ámbito de la automoción en España, en los próximos años.

Acuerdo entre Gas Natural Fenosa y Grupo Volkswagen para impulsar el Gas Natural Comprimido.

En virtud del acuerdo estratégico suscrito, ambas compañías establecen varias líneas de trabajo conjunto a lo largo de los dos próximos años para fomentar el uso del Gas Natural Vehicular como combustible alternativo. Para ello, las empresas estudiarán modelos de negocio para la comercialización de vehículos de GNC que incluyan toda la cadena de valor: el propio vehículo, la infraestructura y el suministro de gas.

Flotas de empresas y particulares con GNC

Entre las iniciativas acordadas, las compañías estudiarán su participación conjunta en proyectos relacionados con el impulso del GNC en flotas de vehículos de empresas y entre los de particulares. Asimismo, trabajarán para incorporar vehículos de SEAT que funcionan con GNC en las flotas de vehículos de GAS NATURAL FENOSA y también de sus empresas colaboradoras.

Adicionalmente, la compañía energética y la automovilística analizarán conjuntamente la instalación de puntos de carga de GNC de acceso público en aquellos concesionarios que se consideren relevantes para promocionar este tipo de combustible.

Por último, ambas compañías trabajarán en la investigación y desarrollo de fuentes sostenibles de gas natural y en las implicaciones técnicas que se puedan derivar en los motores de la marca de automóviles.

“Para GAS NATURAL FENOSA, este acuerdo es un paso muy importante para el desarrollo de la movilidad a través de combustibles alternativos como es el gas natural, entendiéndolo como una vía para potenciar la sostenibilidad y crear valor para la sociedad”, señaló Daniel López Jordà, tras la firma del acuerdo.

Por su parte, Ramón Paredes aseguró que impulsar la tecnología GNC en el país junto con un partner como GAS NATURAL FENOSA "es garantía de éxito". SEAT ya comercializa vehículos con combustible GNC en mercados como Alemania, Italia, Suecia, Austria, Suiza y Países Bajos, donde disponen de una infraestructura óptima para satisfacer la demanda de gas natural comprimido.

Un combustible alternativo

El gas natural comprimido es un combustible que ofrece ventajas medioambientales y económicas, y supone una alternativa a los combustibles tradicionales. El gas natural comprimido permite reducir las emisiones a la atmósfera y mejorar así la calidad del aire de las ciudades. En este sentido, reduce en más de un 85% las emisiones de óxido de nitrógeno y ayuda a reducir en un 24% las emisiones de CO2 (el principal gas de efecto invernadero). Además, desde el punto de vista económico, permite lograr ahorros en el coste de combustible de entre el 30 y el 50%. 3,5 euros a los 100 kilómetros

En la actualidad SEAT cuenta con dos vehículos que funcionan con gas natural comprimido. El Mii Ecofuel que con 79 g/km es el vehículo en serie con menos emisiones de la historia de la compañía y está superando las previsiones de venta en mercados como el italiano, en el que la tecnología GNC está muy implementada.

Y, a principios de 2014, el nuevo León 1.4 TGI que es la apuesta de SEAT por el GNC. Con unas cifras de consumo muy bajas y el menor precio del combustible es uno de los vehículos más económicos del mercado. El León TGI presenta una autonomía en modo exclusivamente GNC de más de 400 kilómetros con un consumo medio de 3,5 kg (3,5 euros aprox.) de gas a los 100 kilómetros, lo que sitúa las emisiones de CO2 en 94 g/km. Por su parte, en modo gasolina, tiene una autonomía adicional de 900 kilómetros y, con ambos depósitos, llega a más de 1.300 kilómetros.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Eficiencia Energética, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Televés
  • Spaceretail
  • Envac
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Berger-Levrault
  • TECH friendly
  • Lector Vision
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Advantage Austria
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar