ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » La Comunidad de Valencia consigue reducir en un 22% sus emisiones de CO2 e incentiva la adopción de energías renovables.

La Comunidad de Valencia consigue reducir en un 22% sus emisiones de CO2 e incentiva la adopción de energías renovables.

Publicado: 04/11/2013

La Comunidad Valenciana ha experimentado un ahorro del 22% en sus emisiones de CO2 a la atmósfera desde 2008 gracias a "un modelo energético más sostenible" según destacó el Director General de Energía de la Comunidad, Antonio Cejalvo, en el Congreso Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas (FENIE).

Cejalvo señaló que hay que tener cuenta que el 90% de estas emisiones tiene un origen energético y es "fundamental" aumentar la participación de las energías renovables en la estructura energética de la Comunitat, de forma que vayan desplazando a otras tecnologías más contaminantes. "El objetivo de la Generalitat para esta legislatura es lograr que alrededor de un 45% de la potencia de generación eléctrica en servicio esté basada en las energías renovables y que en el horizonte del año 2020 superen el 50%".

Para facilitar la implantación de proyectos de energías renovables en la Comunitat, la Consejería de Economía, Industria, Turismo y Empleo, a través del Ivace-Energía cuenta con un programa anual de incentivos al que pueden acogerse proyectos de empresas, particulares y entidades sin ánimo de lucro, que supongan la explotación de los recursos naturales y se respaldarán hasta con un 45% los costes elegible de los proyectos.

El presupupesto total para este año asciende a 2,7 millones de euros y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo de la Comunitat Valenciana 2007-2013.

El director remarcó que la Generalitat ha realizado "una apuesta firme y decidida por aumentar la potencia eléctrica a través de fuentes de energía no contaminantes y actualmente, el 40% de la potencia de la Comunitat es de origen renovable".

Publicado en: Energía Etiquetado como: Economía Circular, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Reciclaje, Red Urbana de Calor y Frío, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Schréder
  • Envac
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar