ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » El proyecto MARS-EV pretende desarrollar baterías para vehículos eléctricos que amplíen en un 50% los kilómetros recorridos por carga.

El proyecto MARS-EV pretende desarrollar baterías para vehículos eléctricos que amplíen en un 50% los kilómetros recorridos por carga.

Publicado: 04/11/2013

El centro tecnológico vasco IK4-CIDETEC lidera MARS-EV, un proyectos ambicioso sobre baterías para vehículos eléctricos apoyado desde Europa. El proyecto tiene una duración de cuatro años, y cuenta con un presupuesto de más de 9 millones de euros. Su objetivo es diseñar una nueva generación de baterías de ión litio que posibiliten un incremento del 50% en los kilómetros recorridos por carga, así como en los años de duración de la vida útil de las baterías.

Dichos objetivos se persiguen bajo estrictos criterios medioambientales, incluyendo análisis de ciclo de vida para minimizar el impacto medioambiental y los procesos de reciclaje específicos para recuperación de los elementos más valiosos.

Según el Centro Tecnológico, esta iniciativa viene a consolidar la posición de referente internacional de IK4-CIDETEC en I+D de baterías para el vehículo eléctrico y aplicaciones estacionarias. Esta actividad se alinea con el marco de colaboración estratégica que el centro mantiene desde hace más de una década junto con el Grupo CEGASA.

El consorcio internacional del proyecto MARS-EV está compuesto por un total de 16 empresas y organizaciones de I+D que trabajarán conjuntamente a lo largo de toda la cadena de valor desde los materiales básicos hasta la fabricación y gestión medioambiental de todos los procesos implicados a lo largo de la vida de la batería.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energías Renovables, I+D (Investigación y Desarrollo), Reciclaje, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar