ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Telvent implanta en Brasil un sistema de peaje free flow para que los vehículos no tengan que detenerse para pagar.

Telvent implanta en Brasil un sistema de peaje free flow para que los vehículos no tengan que detenerse para pagar.

Publicado: 26/08/2013

Telvent ha puesto en funcionamiento uno de los tres primeros sistemas de peaje free flow de Brasil y el primero del país que opera de forma completa a nivel comercial. El sistema está pensado para realizar el cobro electrónico del peaje sin necesidad que los vehículos tengan que detenerse para realizar el pago del peaje. Gracias a ello, los vehículos podrán circular a velocidades constantes a lo largo de la autopista y los usuarios verán reducidos sus tiempos de recorrido.

El sistema de peaje free flow implantado, basado en la solución SmartMobility Tolling de Telvent, permite a los operadores reducir las necesidades de operación, así como maximizar la fiabilidad de detección de vehículos en un escenario de flujo libre de vehículos gracias a contar con un sistema de detección y clasificación de vehículos por número de ejes; un sistema de lectura de doble lectura simultanea de tags completado con un sistema de lectura de matrículas delantera y trasera en un escenario de flujo libre de vehículos.

Asimismo el sistema de Back Office para el reconocimiento manual y automático de las imágenes optimizará la gestión y operación del peaje permitiendo que los procesos sean más efectivos para los usuarios y se reducirán los costes asociados a la operación de los sistemas.

El sistema abrió al público el pasado 27 de Julio tras haber realizado un test completo durante las semanas previas en el que se obtuvieron niveles de precisión de lectura superiores al 99,97%.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Autobuses Eléctricos, Calles Inteligentes, Carril Bici, Ciudades Conectadas, Control de Tráfico, Sistemas de Respuesta ante Emergencias

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Pavapark
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Envac
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar