ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El Gobierno de Aragón desarrolla una serie de servicios horizontales básicos para la reutilización de datos.

El Gobierno de Aragón desarrolla una serie de servicios horizontales básicos para la reutilización de datos.

Publicado: 26/08/2013

El Gobierno de Aragón, en el marco del Plan de Administración Electrónica de Aragón 2007-2013 (PAEA), ha desarrollado el conjunto de servicios horizontales básicos que posibilitan el avance necesario para la adaptación de la gestión de los procedimientos administrativos a los derechos reconocidos en el artículo 6 de la Ley 11/2007 de acceso electrónico a los servicios públicos.

La política de reutilización de los resultados del Plan de Administración Electrónica de Aragón (PAEA) establece la posibilidad de utilización directa de los servicios por parte de cualquier Administración de Aragón así como la incorporación de los desarrollos al Centro de Transferencia de Tecnologías y Forja de la Administración General del Estado.

El conjunto de soluciones técnicas se encuentra adaptado a las infraestructuras comunes del Gobierno de Aragón en base a un modelo de abstracción que permite sustituir los diferentes componentes como, por ejemplo, el gestor documental o la plataforma de firma, en caso de ser necesario.

Asimismo, la arquitectura de los servicios desacopla los frontales web de acceso por parte de ciudadanos y empleados públicos del "core" del servicio al que se accede a través de WS potenciando así la interoperabilidad de sistemas y facilitando la modificación de los interfaces de usuario sin afectar a la lógica de negocio.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Administración Electrónica, API (Interfaz Programación Aplicaciones)​, e-Salud, Gestión de Residuos, Interoperabilidad de Datos, Open Data

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • Envac
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar