ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Telefónica y el Ayuntamiento de Santander abren un centro de demostraciones de lo que puede ser una Ciudad Inteligente.

Telefónica y el Ayuntamiento de Santander abren un centro de demostraciones de lo que puede ser una Ciudad Inteligente.

Publicado: 01/08/2013

Telefónica y el Ayuntamiento de Santander abrirán en septiembre un centro de demostraciones en el que se mostrarán todas las ventajas que ofrece una ciudad inteligente y las plataformas tecnológicas sobre las que se apoyan estos nuevos ecosistemas urbanos. Este espacio demostrativo ubicado en Riva Herrera, el palacio más antiguo de Santander, se ha puesto en marcha con un doble propósito, por un lado dar a conocer todas las posibilidades que puede tener la adopción de las TIC a la hora de gestionar una ciudad de la forma más eficiente, y por otro impulsar el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios en torno a las smart cities.

Centro de Demostraciones de Smart Cities de Telefónica en Santander.

A partir de septiembre, este “espacio inteligente” recibirá las visitas de ciudadanos, empresas, universidades, Administraciones Públicas, clientes de Telefónica y diversas entidades tanto públicas como privadas. El “Centro de Demostraciones Smart City” es un proyecto liderado por Telefónica que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Santander, cuyo propósito es convertir este enclave en el “laboratorio” de pruebas más avanzado de España, donde el visitante podrá conocer toda la propuesta que Telefónica ofrece alrededor de las ciudades Inteligentes, el Internet de las Cosas y las plataformas M2M (Máquina a Máquina)

Este nuevo centro se suma a los a los dos espacios sobre smart cities que Telefónica puso en marcha recientemente en sus Corporate Innovation Center de Madrid y Barcelona, y se compone de varios espacios diferenciados, entre ellos una zona demostrativa en la que se encuentran los servicios y desarrollos más importantes, relacionados con ciudades inteligentes, en ella el visitante podrá ver y tocar la tecnología, asistir a demostraciones guiadas y conocer in situ en qué se basa la movilidad urbana o cómo a través de la tecnología se puede gestionar del modo más óptimo la energía, mejorar el día a día de los ciudadanos o proteger el medio ambiente. Destaca también otra zona denominada “Think Tank”, un espacio dedicado a formaciones y experimentación, pensado fundamentalmente para emprendedores y para los departamentos de investigación y desarrollo de las universidades.

Íñigo de la Serna, Alcalde de Santander, en el Centro de Demostraciones de Smart Cities de Telefónica.

Todos los elementos clave que componen la estrategia global de Telefónica en el ámbito de la inteligencia urbana se han recogido en este nuevo centro, en el que se mostrará de una forma práctica cómo las TIC son capaces de conseguir mejoras muy significativas en la gestión de parkings, flotas de vehículos y transporte público, así como lograr importantes ahorros gracias a la eficiencia energética, tanto en el hogar como en locales comerciales, alumbrado público, sistemas de riego, recogida de residuos, etc. En el centro se han aunado los servicios tecnológicos más significativos que pueden contribuir a hacer una ciudad más moderna y avanzada, como puede ser la teleasistencia, las plataformas de eLearning, nuevos canales de atención ciudadana e incluso plataformas Big Data o M2M, entre otros.

Servicios Smart

La propuesta de Telefónica en inteligencia urbana engloba una amplia gama de servicios smart en movilidad, economía, gobierno abierto, calidad de vida, medio ambiente, energía y por supuesto de telecomunicaciones. Precisamente, en este ámbito el proyecto de referencia es Smart Santander, una ciudad que apostó hace tres años por hacer uso de la tecnología e implantar una avanzada plataforma M2M para soportar la creación de servicios a partir de la información recogida en los 12.000 sensores que ya se han distribuido por toda la ciudad. Toda la infraestructura tecnológica aportada por Telefónica, le permitirá monitorizar lugares y servicios como los autobuses urbanos, aparcamientos públicos, playas, parques, servicios de recogida y tratamiento de basuras, etc.

También a nivel nacional Telefónica viene promoviendo el concepto smart city en diversas localidades como una tendencia cada vez más cercana y propia de las ciudades del futuro que estarán basadas en una red de dispositivos digitales integrados en una “plataforma horizontal” de infraestructuras tecnológicas interconectadas para facilitar un entorno de participación abierto. Para la compañía, la modernización tecnológica ofrecerá a los ciudadanos servicios que mejorarán su calidad de vida, optimizará los servicios públicos haciéndolos más eficientes y en definitiva logrará importantes ahorros económicos y ambientales.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Big Data, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Energética, IoT (Internet de las Cosas), Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar