ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Open Data San Francisco

Open Data San Francisco

Publicado: 25/07/2013

La Ciudad y Condado de San Francisco (EEUU) ha desarrollado el Portal Open Data con el propósito de aumentar la transparencia, gobierno abierto y responsabilidad, a través de un mejor y más fácil acceso a los datos.

Selección de datos que pueden ser consultados a través del Open Data Portal SF

En este portal confluyen todos los datos disponibles y aprobados sobre la ciudad californiana con los que los mandatarios podrán hacer mejor uso de la información y tomar decisiones al respecto. Además, está cambiando el modo en que los ciudadanos interactúan con la administración, una innovación que puede resultar beneficiosa tanto social como económicamente.

Así, los visitantes del portal pueden obtener información sobre la evolución de la ciudad en los últimos años, como se muestra en las imágenes de abajo. O sobre muchos otros aspectos de forma detallada y utilizarlos a la hora de tomar decisiones en su vida diaria o emprender nuevos negocios.

Mapa comparativo con la evolución de la ciudad en los últimos años

La información aparece en diferentes formatos según sea la naturaleza de los datos que contenga. De este modo, pueden presentarse sobre planos, en tablas, gráficas o a través de enlaces que remiten a fuentes externas, un total de 646 conjuntos de datos, facilitados por organizaciones públicas y privadas y completadas con las opiniones y comentarios de los usuarios del portal.

La página ofrece la oportunidad de visualizar la información ordenada según las preferencias del visitante y realiza un ranking de los archivos más visitados, en el que destaca el mapa de criminalidad de la ciudad, con más de 17.000 visitas, al que sigue la tabla de negocios en San Francisco con 8.500 visitas.

La persona o entidad interesada puede obtener una visión general de la situación en toda la ciudad o una zona concreta, así como información detallada del tipo de delito según vayamos acercando el zoom al área de interés.

Mapa de criminalidad en San Francisco

Algo que, como se comenta en la propia página, puede servir de referencia a la hora de elegir colegio, zona residencia, etc. y dar una información de gran valor a las autoridades a la hora de afrontar algunos hábitos delictivos si, por ejemplo se observa una repetición de patrones en las mismas zonas.

Aplicaciones móviles

Además, se presenta un nuevo portal con una serie de aplicaciones, desarrolladas por terceros o desde la propia administración, que utilizan esta serie de datos publicados por la Ciudad y Condado de San Francisco. A través del "DataSF App Showcase" los usuarios pueden conocer las numerosas aplicaciones que presentan de forma práctica dichos datos clasificadas según las siguientes categorías:

  • Criminalidad: donde se pueden encontrar aplicaciones como “Neighborhood Score”, que mide la salud, sostenibilidad, seguridad, etc. de los diferentes barrios de la ciudad; “AlertID”, que ofrece información y alertas de total actualidad sobre seguridad para comunidades determinadas; “Are You Safe San Francisco”, que muestra qué nivel de seguridad está experimentando el usuario dependiendo de la zona de la ciudad en la que se encuentre; y muchas más como “CrimeReports”; “SpotCrime” o “CrimeMapping”, entre otras.
  • Comida: sección en la que se encuentran aplicaciones relacionadas con la restauración, dónde y qué comer: “Landmarks: San Francisco”; “SF Way”; “SparkleDine”; “Restaurant Inspector” y “Everyblock”.

Aplicación Neighborhood

  • Educación: en esta sección se encuentra la ya mencionada “Neighborhood Score” que ofrece información de diferente tipo sobre los barrios de la ciudad.
  • Entorno y medio ambiente: de nuevo encontramos aquí “Neighborhood Score”, además de “Open City Agora”, donde se pueden cruzar diferentes capas de información de la ciudad; “SF Public Tennis Courts”; “SF Rec+Parks”; “AlertID”; “SF Solar Map”; “CitySourced”; “SF Trees” y “EcoFinder”, que indica dónde encontrar puntos de reciclaje.
  • Local: que, junto con mapas y transporte, es una de las que más aplicaciones recoge, muestra apps para localizar aparcamiento, como “Parkzing” o “SFPark”; otras sobre el entorno ya citadas; “Smart Ride”, con información sobre transporte urbano; “Buildingeye”, que ofrece información sobre la planificación y construcciones que se están llevando a cabo en ese momento, y otras con la oferta de ocio y cultura como “SFFILMSPOTS” o “San Francisco Civic Art”.
  • Mapas: en esta sección están registradas prácticamente todas las aplicaciones que recogen las otras categorías. Así, se pueden encontrar apps para encontrar aparcamiento, zonas de ocio, mejores rutas para llegar a algún lugar, información sobre transporte público, etc.

Aplicación AlertID.

  • Noticias: esta categoría integra aplicaciones como “Everyblock”, que muestra la actualidad más reciente en la zona indicada; “AlertID”; “Smart Ride”; “Park Find SF” y “SF Way”.
  • Política: en esta sección se encuentra una aplicación que recopila información histórica sobre los resultados electorales en San Francisco desde 2004, “HowSFVotes”.
  • Transporte: contiene aplicaciones con información del transporte público como “Where’s my MUNI Bus?”, “iBartNow”, “Transit-Bay”; aplicaciones para encontrar aparcamiento entre las que se encuentran “Parkola”, “Park.it Lite” o “Park Find SF”; y mapas para peatones: “Walkonomics”, entre muchas otras.

Esta página es, al igual que el resto de la información, abierta a todos los usuarios, asimismo, las empresas o particulares pueden subir sus propias aplicaciones y vincularlas a alguna de las categorías.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: APP, Ciudades Sostenibles, Gobierno Abierto, Innovación Social, Open Data

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Dallmeier
  • Libelium
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar