ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » El Comité Técnico de Normalización sobre Ciudades Inteligentes celebra su tercera reunión para exponer la evolución de los subcomités.

El Comité Técnico de Normalización sobre Ciudades Inteligentes celebra su tercera reunión para exponer la evolución de los subcomités.

Publicado: 05/07/2013

El Comité Técnico de Normalización sobre Ciudades Inteligentes, creado en el seno de AENOR con el apoyo de la SETSI, ha aprobado el inicio de los seis primeros Proyectos de Normas Españolas (PNE), que impulsarán las Ciudades inteligentes.

De izquierda a derecha: Miguel Errasti Argal, Covicepresidente del Comité Técnico de Normalización sobre Ciudades Inteligentes (CTN178); Juan Corro, Presidente de CTN178 y Tania Marcos, de AENOR

Así se ha acordado en la tercera reunión del Comité AEN/CTN 178, celebrada en la sede de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo en la que se han mostrado los avances realizados por cada uno de los subcomités establecidos.

Vocales del CTN 178 asistentes a la tercera reunión del Comité Técnico de Normalización.

Este CTN178 está formado por 550 expertos que trabajan activamente en la elaboración de normas técnicas sobre Ciudades Inteligentes. En la reunión, se ha aprobado el inicio de los trabajos de elaboración de las seis primeras normas técnicas de Ciudades Inteligentes, en el seno del Subcomité 1 (SC1) de Infraestructuras.

Carlos Ventura, Presidente del Subcomité1, Infraestructuras, del CTN178.

Carlos Ventura, del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y Presidente del SC1 detalló los trabajos en los siguientes ámbitos:

  • PNE 178101 Ciudades Inteligentes. Infraestructuras. Redes de Servicios Públicos
  • PNE 178102 Ciudades Inteligentes. Infraestructuras. Infraestructuras de red TIC: Redes de FO, redes inalámbricas y CPD
  • PNE 178103 Ciudades Inteligentes. Infraestructuras. Convergencia de los Sistemas de Gestión-Control en una Ciudad Inteligente
  • PNE 178104 Ciudades Inteligentes. Infraestructuras. Sistemas integrales para una Ciudad Inteligente
  • PNE 178105 Ciudades Inteligentes. Infraestructuras. Accesibilidad universal, planeamiento urbano y ordenación del territorio
  • PNE 178106 Ciudades Inteligentes. Infraestructuras. Guías de Especificaciones para Edificios Públicos

El desarrollo de estos documentos seguirá los procedimientos habituales de la actividad de Normalización y el resultado final dependerá del consenso entre las partes implicadas.

También se han aprobado los grupos de trabajo específicos que se ocuparán de la elaboración de diferentes Normas técnicas, desde cuestiones de Infraestructura y de Semántica e Indicadores, hasta Gobierno y Movilidad, pasando por Energía y Medio Ambiente, y Destinos Turísticos.

José Antonio Teixeira, Presidente del SC2, Indicadores y Semántica.

Así José Antonio Teixeira, del Ayuntamiento de Santander y Presidente del Subcomité 2, dedicado a "Indicadores y Semántica", señaló que este SC2 se ha organizado en dos grupos de trabajo:

  • GT1: Definición y parámetros de Ciudad Inteligente.
  • GT2: Calidad e indicadores de los servicios públicos.

Modesto Mezquita, Presidente del SC3, Gobierno y Movilidad.

Modesto Mezquita, del Ayuntamiento de Valladolid y Presidente del Subcomité 3, "Gobierno y movilidad" explicó que éste se constituye también en dos grupos de trabajo:

  • GT1: Gobierno.
  • GT2: Movilidad.

Mario Cortés, del Ayuntamiento de Málga, en representación del SC4, Energía y Medio Ambiente.

Respecto al Subcomité 4, de Energía y Medio Ambiente, Alfonso Palacios, en representación de su Presidente, Mario Cortes, ambos del Ayuntamiento de Málaga, explicó que trabajarán entorno a los siguientes ámbitos:

  • GT1: Puntos de Recarga rápida y lenta de vehículos eléctricos.
  • GT2: Medidas de Eficiencia Energética en Edificios.
  • GT3: Suministros de electricidad y de agua en Puertos deportivos, pesqueros y campings.
  • GT4: Alumbrado público.
  • GT5: Smart Grids, Smart Meters de energía y Generación distribuida.
  • GT6: Áreas de trabajo.

Rosa Muñoz, de Segitur, en representación del SC5, Destinos Turísticos.

Por su parte, Rosa Muñoz, colaboradora de Servicios Turísticos de Segitur, también representando al Presidente del Subcomité 5, "Destinos Turísticos", Antonio López de Ávila, expuso la situación de este SC5 que está recopilando la Información de las Vocalías con AENOR y tendrá su primera reunión el próximo mes de octubre.

El Comité Técnico de Normalización AEN/178

Este Comité es el responsable de la emisión de la postura nacional ante las cuestiones que se planteen en los Comités Internacionales de Ciudades Inteligentes y elaborará normas técnicas y documentos nacionales (normas UNE) que den respuesta a las demandas existentes en la industria nacional y en las Administraciones Públicas. Además, realiza el seguimiento de los trabajos en los organismos internacionales de Normalización.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Solar, Energías Renovables, Gestión Energética, Normativa, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar