ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Santander pondrá en práctica acciones para eficiencia energética en la ciudad a raíz de un trabajo experimental.

Santander pondrá en práctica acciones para eficiencia energética en la ciudad a raíz de un trabajo experimental.

Publicado: 18/06/2013

Santander aprovechará el trabajo experimental de uso eficiente de la energía que se ha venido desarrollando durante dos años dentro del proyecto OutSmart para ponerlo en práctica en futuras acciones en la ciudad, según su alcalde, Íñigo de la Serna, quien asistió a la prueba del nuevo sistema de uso eficiente de la energía que se ha instalado en el alumbrado público del parque de Las Llamas, en el marco de la iniciativa OutSmart, que permite regular la intensidad de la luz que emiten las farolas en función de si se detecta la presencia de personas o no.

De esta manera, la luz es más baja cuando no hay personas circulando por el entorno y se intensifica cuando los sensores detectan que hay viandantes, con variaciones que van de los 12.000 a los 8.000 vatios y una regulación de 230 a 190 voltios. De la Serna indicó que la intención del Ayuntamiento es testar bien el funcionamiento de los nuevos sistemas que se han desplegado, de manera que pueda ser utilizado posteriormente en la ciudad.

En este sentido, recordadó que el Banco Europeo de Inversiones aportará la financiación necesaria para hacer un diagnóstico de la situación global del alumbrado en las calles, colegios y edificios públicos de la ciudad. Una vez que se obtenga ese diagnóstico, el Ayuntamiento sacará un concurso público para la renovación integral de las instalaciones con el fin de mejorar su eficiencia energética.

"Aquella empresa que vaya a realizar los trabajos tendrá que hacer una gran inversión para realizar una sustitución integral que mejore la eficiencia energética, y el ahorro que se consiga permitirá amortizar esa inversión en un período que puede ser de 4 ó 5 años, dependiendo de lo que nos diga el diagnóstico", explicó el Alcalde.

Íñigo de la Serna abogó por que un proyecto experimental, como OutSmart, tenga una aplicación práctica para los ciudadanos, por lo que ha adelantado que el Ayuntamiento aprovechará "un trabajo bien hecho por parte de la comunidad científica para utilizarlo en ese concurso que, en el futuro, vayamos a sacar en la ciudad", de este modo, "cerramos el círculo de lo que tiene que ser la transferencia de conocimiento desde la propia universidad, con el apoyo de las instituciones, a la gestión del día a día de los ciudadanos", afirmó.

FIWARE 

Este proyecto forma parte de una de las verticales de SmartSantander, de manera que la nueva red de alumbrado público que se instale se incorporará a la estructura tecnológica que se está creando y a la que se van a añadir próximamente los servicios de gestión de residuos y de suministro de agua. Asimismo, pretende liderar una de las iniciativas europeas abierta, denominada FIWARE, que va a generar oportunidades de proyectar nuevos servicios y aplicaciones por parte del sector privado.

También presenciaron la prueba el vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos; el responsable técnico del clúster de Santander en el proyecto OUTSMART , Luis Muñoz; y Georgios Tselentis, miembro de la Dirección General de Comunicaciones, Redes, Contenidos y Tecnología (Connect) de la Unión Europea, entidad encargada de la evaluación del proyecto OutSmart.

El alcalde explicó que en el programa OutSmart participan otras 4 ciudades europeas: Berlín, que se ha centrado en la recogida eficiente de basuras; Guildford, en el Reino Unido, que avanza en el área del transporte; Trento, con la gestión eficiente del agua; y Aarhus, en Dinamarca, que desarrolla un modelo de open data para la concienciación de la utilización eficiente del agua por parte de los usuarios.

Por su parte, Santander ha centrado sus desarrollos en torno a la eficiencia energética, relativa al alumbrado público, a través de una acción en la que participan el Ayuntamiento junto a la Universidad de Cantabria, E.ON, TTI y el Banco Santander.

Georgios Tselentis apuntó que, dentro de los proyectos que cuentan con financiación europea, OutSmart es "especialmente exitoso" porque ofrece la ventaja de que la tecnología se aplica directamente a la práctica, en beneficio de los ciudadanos y ofreciendo la posibilidad de ir mejorándola a medida que se desarrolla. "En Europa tenemos grandes investigadores pero luego existe un salto entre la investigación y la puesta en práctica, mientras que aquí hay un lazo directo entre la investigación y la aplicación práctica", sentenció.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Domótica, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Iluminación Led, Sistema Energético, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Pavapark
  • Schréder
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Libelium
  • TECH friendly
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar