ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Cisco y Telefónica ejecutan una prueba de conectividad a larga distancia para ampliar el ancho de banda disponible.

Cisco y Telefónica ejecutan una prueba de conectividad a larga distancia para ampliar el ancho de banda disponible.

Publicado: 27/05/2013

Cisco y Telefónica Global Solutions han completado con éxito una prueba de conectividad a larga distancia a una velocidad de 100 Gigabits por segundo (Gbps), diseñada para incrementar el ancho de banda disponible, simplificar las operaciones de red, reducir los costes de capital y soportar una nueva generación de servicios para empresas y consumidores.

El test realizado por Telefónica y Cisco se ha basado en el Protocolo de Internet sobre la tecnología Dense Wavelength Division Multiplexing (IPoDWDM) utilizando interfaces ópticos de 100 Gbps integrados con la plataforma Cisco® CRS-3 Carrier Routing System (CRS), preparando así a la red de Telefónica para soportar su crecimiento y los servicios de futuro.

IPoDWDM es una avanzada tecnología que permite la distribución de servicios de Internet a alta velocidad sobre las redes DWDM existentes, eliminando de esta forma la necesidad de realizar actualizaciones de red y acelerando la puesta en marcha de nuevos servicios de Internet de alta velocidad.

Incremento del tráfico IP 

Debido al crecimiento exponencial del tráfico IP impulsado por el vídeo, los servicios móviles y Cloud y las aplicaciones de negocio, los proveedores de servicios demandan nuevas fórmulas para incrementar la capacidad, la disponibilidad y la fiabilidad de red con el fin de proporcionar experiencias de Internet de próxima generación.

En este sentido, la prueba recientemente completada se ha basado en la plataforma routing CRS de Cisco para generar una longitud de onda compatible con el estándar 100 Gbps “añadida” directamente sobre la actual red submarina de Telefónica que conecta Boca Ratón (Florida, EE. UU.) con Puerto Rico. Se trata así del test con tecnología IPoDWDM de mayor longitud realizado hasta la fecha, abarcando 4.000 kilómetros de distancia total de ida y vuelta bajo el agua con sistemas de transporte DWDM de múltiples proveedores. También se han llevado a cabo con éxito pruebas terrestres adicionales sobre fibra de menor longitud.

Al integrar los componentes DWDM con la plataforma routing se elimina la necesidad de contar con un costoso transponedor externo. Además, gracias a la tecnología nLightTM de Cisco se evita el uso de unidades de compensación y dispersión adicionales y de equipos de regeneración óptica y eléctrica que no pueden acoplarse a un enlace de cable submarino ya existente, ayudando así a reducir aún más los costes operativos y de capital.

La tecnología IPoDWDM permite a los proveedores de servicios incrementar su eficiencia operativa y obtener importantes ahorros de costes en energía y espacio al reducir el número de equipos necesarios, a la par que soporta una solución respetuosa con el medio ambiente que ayuda a reducir las emisiones contaminantes.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Banda Ancha, Eficiencia Energética, Innovación Social, IoT (Internet de las Cosas), Redes de Datos, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Hikvision
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar