ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » Redes inteligentes y almacenamiento de energía están entre los proyectos de las empresas seleccionadas por Enel Lab.

Redes inteligentes y almacenamiento de energía están entre los proyectos de las empresas seleccionadas por Enel Lab.

Publicado: 17/05/2013

Seis jóvenes empresas italianas y una española han entrado a formar parte del laboratorio de empresas para tecnologías limpias creado por Enel, una empresa más respecto a las seis previstas en un principio:

  1. Atea (La Spezia, Italia), por las turbinas eólicas de eje vertical capaces de producir energía gracias a desplazamientos de aire generados por los vehículos en movimiento.
  2. Athonet (Trieste-Vicenza), por la creación de una red de tráfico de datos específica para las redes inteligentes.
  3. Calbatt (Rende-Consenza) por el desarrollo de una tecnología que permite optimizar el ciclo de recarga de las baterías.
  4. Green Lab Engineering por la solución que permite una gestión proactiva de la red de baja tensión.
  5. i-EM por el sistema de simulación y apoyo a las decisiones de gestión de la energía.
  6. Mirubee (Madrid-Barcelona) por el sistema de supervisión de los consumos domésticos.
  7. Smart-I (Roma) por el sistema de gestión que mejora la eficiencia y el control de la iluminación pública.

Las siete empresas seleccionadas por Enel y Endesa proponen proyectos que van desde las energías renovables, a las redes inteligentes, pasando por el almacenamiento de energía, la automatización, la digitalización y los sistemas de comunicación y eficiencia energética. Han sido seleccionadas de entre 13 start-up italianas y españolas finalistas tras un proceso de valoración que inició en julio de 2012 y en el que participaron 215 empresas.

Las empresas ganadoras, además de recibir una aportación económica que puede llegar a ser de hasta 650.000 euros para el desarrollo del proyecto, podrán desarrollarse en el interior del Grupo Enel que las apoyará poniendo a su disposición competencias en ingeniería, tecnología, legal y de mercado que sólo una empresa multinacional líder del sector puede ofrecer. Tras una primera fase de desarrollo, las empresas más prometedoras podrán madurar completamente sus propios proyectos y eventualmente integrarse dentro del mundo Enel.

“Con el fin de promover el desarrollo económico y social, es necesario comenzar por la economía real –ha señalado el consejero delegado de Enel, Fulvio Conti- y es por este motivo que queremos dar un empujón a las nuevas ideas. Innovación y espíritu empresarial pueden dar una aportación importante en términos de empleo e impacto económico, sobre todo en un momento de coyuntura como el actual”.

“Estas start-up -ha proseguido Fulvio Conti-, podrán realizar un recorrido de crecimiento industrial dentro de nuestro Grupo contribuyendo al sistema e impulsando el sector de la investigación que busca y crea innovación”.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Automatización y Control, Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, Energías Renovables, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Envac
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Libelium
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar