ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Economía Digital

Economía Digital

Publicado: 03/05/2013

La Cámara de Comercio de EEUU en España (AmChamSpain) ha dedicado su conferencia anual de Economía de este año a la Economía Digital. Dando a conocer, a través de las diferentes ponencias, las últimas soluciones TIC para el Sector Público y las Ciudades Inteligentes.

De izquierda a derecha: Jaime Malet, Presidente de AmChamSpain; Marta Martínez, Presidenta de IBM y Presidenta del Comité Digital Economy AmChamSpain, y Engracia Hidalgo, Secretaria de Estado de Empleo.

La Jornada se desarrolló en tres sesiones con las siguientes temáticas: Eficiencia, ahorro y Colaboración público privada en las Administraciones Públicas; Soluciones TIC para una Sanidad Sostenible en España, y Últimos Avances para Ciudades Inteligentes.

De la Bienvenida al acto se encargaron Jaime Malet, Presidente de AmChamSpain; Marta Martínez, Presidenta de IBM y Presidenta del Comité Digital Economy AmChamSpain, y Engracia Hidalgo, Secretaria de Estado de Empleo.

En estas primeras intervenciones, pusieron de manifiesto el papel decisivo que van a desempeñar los proyectos de “Smart City” para el desarrollo de las ciudades, destacaron la importancia de la colaboración público-privada y la necesidad de integrar nuevas tecnologías para llevar a cabo las reformas necesarias para la economía y el empleo.

Asistentes a la jornada Economía Digital organizada por AmChamSpain

Asimismo resaltaron la importancia del dato ya que, según explicó Marta Martínez, “cada 24 horas generamos más información que en toda la historia del siglo XX” por tanto manejar toda esta información y saber utilizarla supone un reto pero también una gran oportunidad.

Eficiencia, Ahorro y Colaboración Público-Privada

La primera mesa, referida a la Eficiencia, Ahorro y Colaboración Público-Privada en las Administraciones Públicas estuvo moderada por José Manuel Petisco, Director General de CISCO España, quien señaló las medidas Cloud que está implementando el Gobierno de EEUU para conseguir eficiencia y prestar mejores servicios a los ciudadanos.

José Manuel Petisco, Director General de CISCO España; Pilar Platero, Subsecretaria de Hacienda y Administraciones Públicas; Aitor Cubo, Subdirector General de Programas, Estudios e Impulso de la Administración Electrónica, del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas; Carlos Rodríguez, Director del Proyecto Antares, del Cabildo de la Palma; Daniel Martínez, Director General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, de la Junta de Castilla la Mancha, y Mª José Sobrini, Directora de Consultoría de CISCO.

Por su parte, Pilar Platero, Subsecretaria de Hacienda y Administraciones Públicas, fue la encargada de abrir la mesa y, para ello, presentó las medidas que está realizando el Ejecutivo español para conseguir más eficiencia, como haber eliminado 12 de las administraciones públicas en un año o seis fundaciones públicas, entre un total de más de 260 actuaciones que van a propiciar unos ahorros económicos de entre 45 y 50 millones de euros al año.

De las ponencias se encargaron Aitor Cubo, Subdirector General de Programas, Estudios e Impulso de la Administración Electrónica, del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas; Carlos Rodríguez, Director del Proyecto Antares, del Cabildo de la Palma, que presentó el Caso Práctico de dicho proyecto; Daniel Martínez, Director General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, de la Junta de Castilla la Mancha, que presentó en su Comunidad, y Mª José Sobrini, Directora de Consultoría de CISCO y Portavoz del "Position Paper" de AmchamSpain.

Mesa sobre eficiencia, ahorro y colaboración publico-privada en la jornada Economía Digital de AmChamSpain

Así, los participantes explicaron cómo las nuevas tecnologías pueden revertir en una mejora en la economía, como la eliminación de colas para realizar trámites administrativos, (por ejemplo, a la hora de hacer la declaración de la renta); llevar servicios de e-salud a zonas con población muy dispersa, como es el caso de la Isla de la Palma.

Centralizar los procesos de datos, formar en TIC a empleados públicos y aprovechar modelos ya implementados que generen beneficios, como en el caso de Castilla y León, o encaminarnos hacia una gestión eficiente de las tecnologías, consolidar procesos, abrir el sector público a la relación con los ciudadanos y la colaboración el sector privado para innovar de forma conjunta, según recoge el “Position Paper” de la AmchamSpain.

Las TIC en la Sanidad

La segunda mesa, dedicada a las “Soluciones TIC para una Sanidad Sostenible en España” estuvo moderada por Santiago Roura, Director General de Indra, que calificó la tecnología como “pieza clave en todo el proceso de cambio”.

De izquierda a derecha: Santiago Roura, Director General de Indra; Aysha Mubarak Jaber Buaneq, Viceministra de Sanidad del Gobierno del Reino de Bahráin; Pilar Farjas, Secretaria General de Sanidad y Consumo; Antonio Martos, Director del Área de Consultoría Sanitaria de Indra, y Lorenzo Canales, Director de Administraciones Públicas y Sanidad de Indra Sanidad.

De la apertura de esta sesión se encargó Pilar Farjas, Secretaria General de Sanidad y Consumo, señaló también las TIC como una prioridad para garantizar la igualdad de acceso a la sanidad, facilitar la movilidad y contar con un sistema fiable de identificación de los ciudadanos.

En el turno de ponencias de la mesa intervinieron: Lorenzo Canales, Director de Administraciones Públicas y Sanidad de Indra Sanidad; Aysha Mubarak Jaber Buaneq, Viceministra de Sanidad del Gobierno del Reino de Bahráin, y Antonio Martos, Director del Área de Consultoría Sanitaria de Indra y Portavoz del "Position Paper" de AmChamSpain.

Viceministra de Sanidad del Gobierno del Reino de Bahráin

En esta mesa se subrayaron los retos inmediatos del sector sanitario como son las enfermedades crónicas, el envejecimiento de la población, la aparición de nuevas patologías y, como en otros sectores, la presión económica. Con estas premisas plantearon el ejemplo del Reino de Bahráin en el que se está implementando un sistema integral de gestión y control de la sanidad que ha llegado al 100 por cien de la población y cuenta con la colaboración entre el gobierno y el sector privado, a través de la capitalización del conocimiento y una visión global del sistema.

Respecto al “Position Paper”, éste recoge una serie de recomendaciones en política sanitaria, promueve un modelo homologado y homologable y la necesidad de informar al ciudadano, para que cambie de un papel pasivo a una actitud activa con acciones de e-learnig o concienciación para la prevención, entre otras.

Avances para las Smart City

En la tercera mesa se abordó el asunto de los “Últimos avances para las Ciudades Inteligentes”, contó con la moderación de Daniel Carreño, Presidente de GE España que aludió a la importancia social y económica del desarrollo de las ciudades.

Daniel Carreño, Presidente de GE España; Concepción Gamarra, Alcaldesa de Logroño y Vicepresidenta de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI); Miguel Ángel Sánchez, Director de Telecomunicaciones y Sistemas de Control de Iberdrola, y Luis Mª Pérez, Director General de EMEA GE Digital Energy de GE España.

La intervención de apertura la realizó Concepción Gamarra, Alcaldesa de Logroño y Vicepresidenta de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), quien afirmó, en la línea del moderador, que las ciudades son “espacios naturales para la innovación y el cambio”, así, la incorporación de la tecnología a las mismas “no es sólo un lujo”, sino que “hablamos de un vehículo para salir de la crisis”.

Como ponentes estuvieron Miguel Ángel Sánchez, Director de Telecomunicaciones y Sistemas de Control de Iberdrola, y Luis Mª Pérez, Director General de EMEA GE Digital Energy de GE España.

Miguel Ángel Sánchez indicó las tres áreas más relevantes para Iberdrola en la gestión de una ciudad: agua, transporte y energía. Así, las Redes Inteligentes vendrán a dar solución a muchos de los problemas actuales. Además, habló de la necesidad de dar información al cliente para que éste adopte un papel más activo y de que una regulación que apoye los esfuerzos necesarios para incorporar TIC a las ciudades será un acelerador para conseguir los objetivos a nivel Español y Europeo.

Luis Mª Pérez, Director General de EMEA GE Digital Energy de GE España.

Luis María Pérez presentó el despliegue realizado en la Villa Olímpica de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en el que se instalaron smart meters en toda la Villa conectados con un sistema de control SCADA con el objetivo prioritario de que no se produjeran apagones en el suministro. Para Luis María los JJOO suponen una gran oportunidad para hacer Ciudades Inteligentes.

Clausura

La sesión de clausura corrió a cargo de Jaime Malet, Presidente de AmChamSpain; Helena Herrero, Presidenta de HP; Esther Arizmendi, Directora General de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, y Víctor Calvo-Sotelo, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.

De izquierda a derecha: Helena Herrero, Presidenta de HP; Víctor Calvo-Sotelo, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información; Esther Arizmendi, Directora General de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, y  Jaime Malet, Presidente de AmChamSpain.

En esta mesa se concluyó que es un momento de grandes retos para reinventarse; que hay que seguir invirtiendo en tecnología, cambiar la forma de hacer y ganar en eficiencia con la innovación como factor clave; Arizmendi recalcó la necesidad de hacer leyes que apoyen estos procesos y de colaboración público-privada así como entre diferentes administraciones. Colaboraciones a las que se refirió también Calvo-Sotelo al hablar de la Agenda Digital para España en la que han colaborado el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Telecomunicaciones, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Libelium
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar