ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Transporte ferroviario más sostenible

Transporte ferroviario más sostenible

Publicado: 21/03/2013

ABB ha celebrado un encuentro en el que se ha debatido sobre el “futuro próximo del transporte ferroviario: sostenibilidad, eficiencia y seguridad”, enmarcado en su ciclo de desayunos “Por un mundo mejor”, contando con la participación de representantes del proceso de fabricación, como de su puesta en práctica y uso.

De izquierda a derecha: Antonio Montes, Director de Desarrollo, I.E. Business School; Ariadna Yerpes, Responsable de Sistemas Eléctricos y Electrónicos de Talgo; Carlos Rodríguez, Director del Departamento de Ingería de Metro de Madrid, y Miguel Ángel del Rey, Director General de la División Power Systems de ABB en España.

El evento, celebrado este miércoles 20 de marzo, ha sido introducido y guiado por Antonio Montes, Director de Desarrollo de I.E. Business School, quien ha destacado la importancia de avanzar en los aspectos mencionados de sostenibilidad, eficiencia y seguridad. Y el papel de los actores implicados en el transporte ferroviario para conseguir estos objetivos.

En lo que se refiere a fabricantes, Ariadna Yerpes, Responsable de Sistemas Eléctricos y Electrónicos, de la Dirección de I+D+i de Talgo, ha expuesto las acciones que la compañía se plantea de cara a cumplir con el reto para 2050 o “2050 Challenge”. Para ello, parafraseando a Darwin, ha recordado la máxima de que no sobrevive la especie más fuerte, “sino aquella que mejor sabe adaptarse al cambio”.

Así, Yerpes ha distinguido cuatro “megatendencias” que el sector ferroviario deberá tener en cuenta para continuar avanzando. Estas son:

Ariadna Yerpes, Responsable de Sistemas Eléctricos y Electrónicos de Talgo

  • La evolución demográfica: en la que se aprecia un crecimiento de la población; una acusada migración de las zonas rurales a las urbanas; surgimiento de nuevas grandes ciudades, etc. Todo ello está generando la “congestión” del transporte urbano porque, subraya Ariadna, hay que mejorar la logística, seguridad, estabilidad, control, etc. y avanzar hacia el transporte multimodal.
  • La situación económica: si bien estamos ante una coyuntura de crisis, el mercado accesible estimado ronda los 1.240 millones de euros, principalmente en zonas en expansión como India y China. No obstante, dentro de la cuestión económica la eficiencia puede traer grandes ahorros. La Responsable de Talgo ha enumerado acciones como: reducir el consumo energético, automatizar sistemas o ajustar la velocidad, entre otros. Yerpes ha mencionado también la necesidad de avanzar en la prestación de servicios “punto a punto” en los que el viajero pueda llegar a su destino con un único billete aunque para ello tenga que utilizar varios medios de transporte.
  • Escasez de recursos: tanto materiales como energéticos. En este punto Ariadna ha presentado la gestión integral del ciclo de vida de los recursos como medida para hacer frente a la escasez.
  • Clima: según ha señalado la Responsable de sistemas Eléctricos y Electrónicos, hay que reducir las emisiones de CO2, como marcan las directrices europeas. Además, se ha referido a la introducción de dispositivos de almacenamiento para aprovechar los picos de demanda.

Ariadna también ha hecho referencia al propósito de Talgo de fabricar trenes 100% accesibles para llegar a toda la población.

Reducción de consumo energético con gasto 0

Para aportar la perspectiva del uso ha intervenido Carlos Rodríguez, Director del Departamento de Ingeniería de Metro de Madrid. Según ha comentado, su transporte de viajeros está directamente relacionado con la población activa, por lo que en los últimos tiempos ha descendido en un 12%, lo que ha derivado en menos ingresos y, por tanto, menos recursos. En esta tesitura, “cuando no hay recursos el único que queda es la inteligencia”, ha afirmado Rodríguez.

Carlos Rodríguez, Director del Departamento de Ingeniería de Metro de Madrid.

Y es esta inteligencia la que están aplicando en Metro de Madrid para conseguir ahorros energéticos con una inversión muy reducida o nula. Para ello están siguiendo un compromiso de 12 acciones:

  1. Modificar la conducción.
  2. Pasar esa conducción más eficiente a la conducción automática. Lo que va a permitir ahorrar más de 2 millones de euros.
  3. Apagar subestaciones en función de la carga de trenes.
  4. Ajustar todas las subestaciones a la baja, sin pasar el mínimo permitido.
  5. Aplicar cross-bonding.
  6. Eliminar los imanes de las vías, que generará un ahorro de 3 millones de euros.
  7. Instalar 30 subestaciones reversibles.
  8. Implantar iluminación LED en las estaciones de modo que, durante el tiempo de espera los niveles lumínicos estés más bajos y se enfaticen cuando llegue el tren para subida y bajada de viajeros. Lo que ha supuesto un ahorro de energía del 80% en tiempo de espera y del 60 cuando llegan los trenes.
  9. Sustituir también las luminarias del interior de los convoyes por tecnología LED.
  10. Optimizar el uso de alimentación eléctrica de emergencia.
  11. Optimizar la climatización del material móvil.
  12. Optimizar la ventilación de los túneles, lo que supondrá ahorrar unos 3,5 millones de euros en costes de aire acondicionado y climatización.

De izquierda a derecha: Miguel Ángel del Rey, Director General de la División Power Systems de ABB en España; Ariadna Yerpes, Responsable de Sistemas Eléctricos y Electrónicos de Talgo; Carlos Rodríguez, Director del Departamento de Ingería de Metro de Madrid, y Antonio Montes, Director de Desarrollo, I.E. Business School.

A las dos exposiciones ha seguido una ronda de preguntas moderada por Miguel Ángel del Rey, Director General de la División Power Systems de ABB en España, en la que los asistentes al desayuno han trasladado a los ponentes cuestiones como el panorama futuro, los retos tecnológicos o la visión de las empresas Españolas en el extranjero.

Metro de Madrid y el Vehículo Eléctrico

Por último, preguntado por la posición de Metro de Madrid frente al despliegue del Vehículo Eléctrico, Carlos Rodríguez ha aludido a las 300 electrolineras que está implantando la empresa de transporte aprovechando la energía de frenada de los trenes para producir electricidad, así como a la oportunidad que supondrá para los usuarios del vehículo eléctrico dejar sus coches cargando en los parkings planificados cerca de las bocas de metro mientras trabajan, van de compras, etc.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Energética, Movilidad Sostenible, Trenes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Schréder
  • Salvi
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar