ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Un sistema de distribución cinematográfica vía satélite elimina la transmisión material de películas y trailers.

Un sistema de distribución cinematográfica vía satélite elimina la transmisión material de películas y trailers.

Publicado: 14/03/2013

Callao City Lights, Deluxe Spain, el Grupo Hispasat, Ericsson y MoMe han presentado un proyecto por el que pretenden "desmaterializar la distribución cinematográfica", esto es, distribuir los contenidos de cine sin utilizar soportes físicos, a través de Hispasat 1E. Los miembros del proyecto estiman que, en un principio, podrán distribuirse 20.000 copias de películas y 30.000 trailers al año a cerca de 2.000 salas de cine, en todo el territorio nacional.

 

Antenas instaladas en el Cine de Callao.

Este sistema tiene el fin de agilizar el proceso y reducir el tiempo empleado para la recepción de la película en las salas mediante su transmisión simultánea a los cines en apenas tres horas. Además, se aumenta la seguridad y la eficiencia y se simplifica la logística tradicional, evitando los riesgos de pérdidas o roturas de material y los retrasos en las entregas.

Soporte para todo tipo de formatos

La potencia, flexibilidad y funcionalidad del satélite hacen posible que este tipo de distribución sea capaz de incorporar todo tipo de contenidos, desde HD y 3D hasta la futura Ultra Alta Definición, en la que ya se está trabajando. Asimismo, la amplia cobertura de los satélites de Hispasat permite que la solución se pueda extender a Europa y al continente americano.

El cine Callao de Madrid será el primero en utilizar este sistema de distribución. Hispasat suministrará la capacidad espacial de su flota de satélites; Ericsson ha diseñado la plataforma tecnológica (servidor para la emisión de contenidos y equipo de recepción digital); MoMe proporcionará la integración global del sistema y su despliegue (antenas emisora y receptoras, operación y mantenimiento del sistema), y será el proveedor del servicio; por último, Deluxe Spain incorporará esta solución a sus servicios para hacer llegar a los cines los contenidos a través de la señal del satélite.

Desde la sede de Deluxe se enviarán las películas y trailers a todos los cines al mismo tiempo. El satélite Hispasat 1E recogerá la señal emitida por Deluxe, la amplificará y reenviará hacia la Tierra, donde podrá ser captada por las antenas instaladas en los cines. Con el fin de proteger de la piratería los contenidos enviados, las salas recibirán por correo electrónico una contraseña digital que les permitirá desencriptar la película.

Rueda de prensa de presentación del sistema de distribución cinematográfica vía satélite.

Para realizar este proceso son necesarios los siguientes elementos:

  • Una antena emisora y un sistema de gestión en las instalaciones del proveedor del contenido.
  • Una antena receptora en los diferentes cines.
  • Un equipo de proyección digital (con el que ya cuentan muchos cines en este momento).
  • Un ordenador para la descarga.
  • Una clave que se suministrará a los diferentes cines para desencriptar el contenido.

Según han afirmado en rueda de prensa, uno de los beneficios será medioambiental ya que se dejarán de recorrer más de dos millones de kilómetros al año en distintos vehículos de transporte, lo que supone un ahorro anual de unas 270 toneladas de emisiones de CO2.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Digitalización, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Inteligencia Artificial

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Envac
  • Salvi
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar