ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » Toshiba equipa con su tecnología una estación autosuficiente de recarga para vehículos eléctricos basada en energía solar.

Toshiba equipa con su tecnología una estación autosuficiente de recarga para vehículos eléctricos basada en energía solar.

Publicado: 28/02/2013

Toshiba ha participado en la creación de una estación de carga de vehículos eléctricos autosuficiente, aportando su tecnología, que incluye: placas solares fotovoltaicas, un sistema de almacenamiento y gestión de la energía basado en baterías SCIB de la firma japonesa y tres puestos de recarga, uno rápido (carga completa en 1 hora) y dos de velocidad estándar (6 horas).

Estación autosuficiente de recarga de vehículos eléctricos de Toshiba.

Esta “estación de servicio ecológica” está situada en el centro comercial Clay Terrace de Indiana, uno de los mayores centros comerciales al aire libre de EEUU, y tiene como objetivo demostrar las viabilidad técnica y como negocio de recoger, almacenar y comercializar la energía procedente del sol para cargar vehículos eléctricos o híbridos. Este prototipo incluso proporcionará energía al centro comercial en momentos de picos en la demanda sin necesidad de aumentar la factura eléctrica del mismo.

Junto a Toshiba, participan en el proyecto: Energy Systems Network, una organización sin ánimo de lucro que promueve el uso de energías renovables en Indiana; la compañía eléctrica de EEUU, Duke Energy, y el grupo dueño del centro comercial, Simon Property Group.

La firma japonesa usará los datos que obtenga de este proyecto para desarrollar soluciones avanzadas y ecológicas que le permitan impulsar su negocio mundial en torno al concepto de Smart City y Smart Community. La compañía participa en todo el mundo en proyectos semejantes como en Lyon, Roma, Tianjin, Nueva Delhi, la Isla de Wight y Nuevo Mexico, donde prueba desarrollar y verificar nuevas tecnologías para generación de energías renovables, ahorro de energía y tecnologías para vehículos eléctricos.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Ahorro de Energía, Almacenamiento Energético, Carga de Vehículo Eléctrico, Eficiencia Energética, Energía Solar, Energías Renovables

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Salvi
  • Libelium
  • Schréder
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar