ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » La Junta de Castilla y León pone a disposición de los ciudadanos toda la información cartográfica y geográfica de la Comunidad.

La Junta de Castilla y León pone a disposición de los ciudadanos toda la información cartográfica y geográfica de la Comunidad.

Publicado: 31/01/2013

Los ciudadanos de Castilla y León ya pueden acceder, a través del geoportal Idecyl, a toda la información sobre cartografía, topografía, geología, ortofotografía, usos del suelo, cartografía urbanística, bienes de interés cultural, información medioambiental, suelo industrial, catastro, etc., según presentó el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de castellanoleonesa, Antonio Silván.

El nuevo portal de la Infraestructura de Datos de Castilla y León (Idecyl) ofrece, de forma gratuita y libre, la localización, visualización y descarga de todo tipo de información relacionada con la cartografía e información geográfica de la Comunidad, para su análisis, planificación y estudio de cualquier actividad que se realice sobre el territorio.

Integración, interoperabilidad y uso compartido de los datos e información

Idecyl incorpora desarrollo tecnológico, con medios propios de la Junta, que ha requerido el esfuerzo colaborativo para el tratamiento y adaptación de datos geográficos y servicios de mapas realizado por el conjunto de órganos de la Junta y también de otras administraciones públicas así como de las empresas del sector. No se trata de una infraestructura exclusiva de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, sino que se configura como plataforma de información que abarca al conjunto de administraciones públicas de Castilla y León y se integra con el resto de infraestructuras nacionales.

En cuanto al contenido, y como cualquier visor de mapas, el sistema dispone de las herramientas básicas habituales de zoom, desplazamiento, activación y desactivación de capas de información, obtención de información de un punto determinado del territorio, búsquedas de topónimos, entre otros. También dispone de herramientas más avanzadas como modificar la transparencia de capas, medir distancias y áreas, dibujar gráficos, guardar el contexto del mapa, o sincronizar los mapas de plataformas comerciales, entre otras.

Se pueden consultar: la cartografía topográfica continua de todo el territorio a escala 1:10.000 y 1:5.000, la clasificación del suelo y el planeamiento urbanístico, toda la información relacionada con el medio ambiente (Red de espacios Naturales, Montes de Utilidad Pública, LIC’s, ZEPAS, entre otros), el mapa de suelo industrial con los polígonos industriales, el mapa del Sistema de Información Geográfica de la PAC (SIGPAC) con información de las parcelas rústicas, el mapa de Bienes de Interés Cultural, el mapa de Zonas Básicas de Salud y recursos sanitarios, los mapas estadísticos con datos sobre población, los mapas destinados a estudios más técnicos como la cartografía geológica o los mapas de usos y ocupación del suelo.

También se puede acceder a la comparativa de los cambios en el territorio en los últimos años si activamos la capa de ortofotografías y se pueden activar mapas procedentes del Catastro, Instituto Geográfico Nacional, Confederaciones Hidrográficas y de otras Comunidades Autónomas.

Ahorro en tiempo y costes

Uno de los aspectos más importantes de Idecyl es que permite ahorrar tiempo y costes a los ciudadanos, empresas y administraciones. En este sentido, los técnicos profesionales y del sector público pueden reducir el tiempo destinado a la búsqueda y consulta de información. Las empresas, disponen de una herramienta ágil, eficaz y gratuita para realizar análisis y estudios, los responsables públicos disponen de una mayor información para la participación pública y los ciudadanos en general pueden consultar a toque de click toda la cartografía e información geográfica de Castilla y León.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Eficiencia Energética, Geolocalización, Gestión Ambiental, Infraestructura Urbana, Open Data

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Envac
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar