ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La movilidad sostenible en los III Premios Saft Baterías a la Innovación en Eficiencia y Almacenamiento Energético.

La movilidad sostenible en los III Premios Saft Baterías a la Innovación en Eficiencia y Almacenamiento Energético.

Publicado: 20/12/2012

El vehículo eléctrico ha sido el protagonista en los III Premios Saft Baterías a la Innovación en Eficiencia y Almacenamiento Energético. Dos de los proyectos galardonados tienen como eje central la movilidad sostenible, mientras que los otros dos apuntan a innovaciones muy interesantes en los campos del Smart Building y el uso de energías renovables en sistemas de telecomunicaciones.

III Premios Saft Baterías, foto de los premiados, directivos de Saft y miembros del jurado.

La entrega de premios se realizó en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología en Madrid y al evento asistieron los principales cargos directivos de Saft Baterías, así como diferentes personalidades del mundo de la empresa y la universidad.

Los premiados y sus proyectos

El Primer Premio en la Categoría de Grupo se ha dividido entre dos proyectos mientras que en la Categoría Individual se ha otorgado el Primer Premio y un Accésit.

  • El proyecto Sistema de Recuperación Energética en Ascensores (Sergio Garay, Miguel Ballestero e Ignacio Imbuluzqueta) ha recibido el Primer Premio compartido en la Categoría de Grupo. Está basado en la premisa de transformar la energía potencial gravitatoria que tiene el ascensor en energía eléctrica y almacenarla en baterías para su posterior reutilización en el propio sistema, con reducciones del consumo energético de alrededor del 70%.
  • Compartiendo este Primer Premio se encuentra el proyecto ZEMIC (ZEro eMIsiones Contaminantes). Se trata de un trabajo multidisciplinar desarrollado por Roberto Pascual, Pablo Miguel y Santiago Suanes con una duración total de dos años, cubriéndose en el segundo la fase de fabricación de un prototipo. El resultado es un vehículo totalmente eléctrico que, a día de hoy, circula por la Universidad de La Rioja.
  • En la Categoría Individual, el Primer Premio ha sido para Baterías Metal-Aire para Aplicación en Vehículos Eléctricos (María Roca), que propone la utilización de este tipo de baterías para responder a las necesidades de densidad energética que requieren las aplicaciones automovilísticas y que, hoy por hoy, es uno de los principales caballos de batalla de la movilidad eléctrica.
  • En la Categoría Individual se ha otorgado, además, un Accésit al proyecto Energías Renovables en Sistemas de Telecomunicaciones (Pere Sabater), que responde a la creciente necesidad de abordar el desarrollo de comunicaciones más eficientes energéticamente.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Solar, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Smart Building, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Libelium
  • Schréder
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Envac
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar