ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » El estudio «Smart Urbs 21» detecta 15 nuevas soluciones Smart y revela que la tecnología no es el principal problema.

El estudio «Smart Urbs 21» detecta 15 nuevas soluciones Smart y revela que la tecnología no es el principal problema.

Publicado: 04/12/2012

El estudio "Smart Urbs 21" ha analizado más de 370 iniciativas llevadas a cabo en 64 ciudades de todo el mundo para determinar cuáles son las mejores oportunidades "Smart" dirigidas al ciudadano. Como resultado se han detectado 15 nuevas soluciones y se ha puesto de manifiesto que la tecnología no constituye el principal problema para el despliegue de las soluciones "Smart".

"Smart Urbs 21" nace de la iniciativa de Barcelona Digital y el Instituto Cerdà y cuenta con la participación del Ayuntamiento de Barcelona, el Ayuntamiento de Sant Cugat, y las empresas Gas Natural Fenosa, Cepsa-Ferrovial, Saba, BBVA, Districenter, y Moventia. La intención de este grupo es trabajar de manera conjunta con las administraciones para cruzar datos y experiencias que permitan mejorar la aplicación tecnológica a los servicios y la gestión pública.

En el estudio se ha realizado un análisis de soluciones y experiencias en ciudades inteligentes a nivel internacional, focalizándose en identificar las diversas soluciones disponibles en la actualidad, su escala de despliegue (piloto, barrio, ciudad o zona metropolitana) en las ciudades analizadas, y su nivel de implantación, dentro de cada ámbito smart y mediante el análisis de las experiencias internacionales y de la información obtenida de los principales actores del sector.

El estudio se centra sobre todo en:

  • Smart Environment: servicios de gestión de los servicios urbanos de recogida de residuos, limpieza viaria, parques y jardines y medioambiente.
  • Smart Energy: servicios de smart grid, edificios inteligentes e iluminación de espacios públicos.
  • Smart Transportation & Mobility: servicios de gestión del tráfico, distribución de mercancías, aparcamientos, movilidad no motorizada y transporte público.

15 nuevas soluciones

Fruto del estudio "Smart Urbs 21" se han detectado 15 nuevas soluciones y oportunidades smart cities: el 60% de ellas orientadas al ciudadano; el 25% contempla la participación de la ciudad en una alianza público-privada; el 30% optimiza la prestación de servicios urbanos y el 25% crea nuevas oportunidades de negocio.

Otras conclusiones significativas del estudio han sido que la tecnología no es la principal barrera para el despliegue de una solución smart y que los principales retos son culturales y de modelo de explotación (contratación pública, modelo de negocio, ROI). Asimismo, pone en relieve que el ciudadano cobra un protagonismo indiscutible en la ciudad inteligente y supone un nuevo sensor de la ciudad que opina, comparte e interactúa con la misma.

De las 370 experiencias y proyectos smart city analizados, sólo el 7% tiene un enfoque transversal y aprovecha las oportunidades que ofrece el cruce de datos entre diferentes sectores. En cuanto a los ámbitos de actuación, se ha encontrado que el 73% de los municipios estudiados han implementado una solución inteligente de Recogida de residuos y que las experiencias de Transporte y Movilidad son las que mejor aprovechan las diferentes fuentes de datos que ofrece la ciudad (ciudadanos, tráfico, sensores, transporte público…).

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Big Data, Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Movilidad Inteligente, Smart Citizens

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar