ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos podrá emitir certificados electrónicos válidos para sus relaciones con las Administraciones Públicas.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos podrá emitir certificados electrónicos válidos para sus relaciones con las Administraciones Públicas.

Publicado: 21/11/2012

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha firmado un Convenio de Colaboración con el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos para que los certificados electrónicos emitidos por la autoridad de certificación de dicho Consejo “EC-OMC” sean admitidos en todas las relaciones por medios electrónicos de sus titulares con las Administraciones Públicas.

De izquierda a derecha: Juan José Rodríguez Sendín, Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos y Ester Arizmendi, Directora General de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica.

El convenio ha sido firmado por la directora general de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica, Ester Arizmendi Gutiérrez, y el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, Juan José Rodríguez Sendín.

El convenio se formaliza en el ámbito de las funciones corporativas del Consejo General de Colegios de Médicos de España como garante legal de la habilitación e idoneidad del ejercicio profesional del médico frente a la Sociedad, para lo cual se ha constituido como prestador de servicios de certificación de firma electrónica reconocida, al amparo de la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, y sus Estatutos, expidiendo el carné electrónico profesional de médico colegiado.

Promoción de las tecnologías de la información

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas tiene entre sus competencias la promoción de la plena incorporación de las tecnologías de la información y de las comunicaciones a la prestación de servicios públicos, el impulso y desarrollo de la Administración Electrónica y la simplificación de los procedimientos y procesos de gestión públicos como instrumentos de modernización administrativa.

En el ejercicio de estas competencias, una de sus líneas de actuación consiste en el impulso del uso de los servicios de certificación y firma electrónicos por ciudadanos y Administraciones Públicas.

Para ello, la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, a través de la Dirección General de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica, ha desarrollado una Plataforma de servicios de certificación y firma electrónica denominada @firma, a disposición de los Organismos públicos que desplieguen aplicaciones informáticas basadas en certificados digitales como elementos claves para el acceso seguro de ciudadanos y empresas a servicios públicos por Internet.

Estos servicios se ofrecen también a las Comunidades Autónomas que han suscrito con el Ministerio el Convenio de colaboración para la prestación mutua de servicios de administración electrónica.

Entre los servicios ofrecidos por la Plataforma @firma del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se encuentran:

  • Validación de firmas y certificados electrónicas
  • Firma electrónica de ficheros y formularios
  • Sellos de tiempos

En este sentido, se da cumplimiento a lo establecido en la Ley 11/ 2007, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos, y en el Real Decreto 1671/2009, que la desarrolla, respecto de la admisión por las Administraciones Públicas de un amplio rango de certificados digitales emitidos por Autoridades de certificación, entre las que se encuentra la Entidad de Certificación de la Organización Médica Colegial (ECOMC), inscrita como prestadora de servicios de certificación en el Registro de Autoridades de Certificación del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

De este modo, se facilita el acceso de los ciudadanos, de los Médicos Colegiados y, en definitiva, de la Corporación Colegial Médica, a los servicios electrónicos, en cumplimiento normativo de la reciente legislación de Ventanilla Única Administrativa, se avanza en la implantación de la Administración Electrónica y se aumenta la eficiencia y eficacia de los servicios administrativos y en el ámbito de la e-Salud, sin cargas burocráticas innecesarias, sin colas ni retrasos.

Asimismo, con la incorporación de la firma electrónica a la actividad profesional de los médicos colegiados, también se incrementa la calidad asistencial y la seguridad en el ejercicio de la práctica médica, contribuyendo a la extensión de aplicaciones clave para el ciudadano como la receta electrónica o la historia clínica electrónica, certificados médicos electrónicos, accesibles en el ámbito nacional e internacional.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Administración Electrónica, e-Salud, Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Envac
  • MOVISAT
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar