ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » FICOSA participa en el desarrollo de un sistema de videovigiliancia para control de tráfico en Bagá, Barcelona.

FICOSA participa en el desarrollo de un sistema de videovigiliancia para control de tráfico en Bagá, Barcelona.

Publicado: 16/11/2012

El municipio de Bagá, Barcelona, cuenta con un nuevo sistema de videovigilancia para controlar el tráfico en el que ha participado la empresa multinacional FICOSA. Este sistema permitirá, en situaciones climatológicas adversas, tener un conocimiento remoto y en tiempo real de las condiciones de la vía para poder tomar las decisiones adecuadas. Se trata de la primera cámara de videovigilancia viaria aislada de la red, alimentada por energía eólica y solar.

En la imagen, Josemaria Pujol, Director de la División de Renovables de FICOSA con vicepresidente tercero de la Diputación de Barcelona, Josep Llobet, y el alcalde de Bagà, Nicolás Viso,

La carretera, titularidad de la Diputación de Barcelona, sufre la problemática característica de las vías de alta montaña, donde los fenómenos meteorológicos del invierno, como los aludes, fuertes vientos o acumulación de hielo y nieve, que a menudo impiden la circulación en condiciones de seguridad, motivando el cierre de la vía.

Hasta el momento, para determinar el estado de la carretera era necesario que un operario se desplazara a las cotas más altas. A partir de ahora esto no será necesario gracias al proyecto materializado por la Diputación de Barcelona para tener un conocimiento remoto de las condiciones de la carretera y así controlar la barrera que cierra el acceso a las cotas superiores del trazado.

El nuevo sistema de control permite la petición remota del servicio de vídeo, que se transmite por telefonía móvil y puede visualizarse desde un terminal con acceso a Internet en el centro de control de la Diputación.

Sistema híbrido de energías renovables

Sistema de videovigilancia de tráfico alimentado con energías renovables La elección de un sistema de generación de electricidad con sistema híbrido de energías renovables responde a que la instalación está alejada de la red de distribución eléctrica. No obstante, tiene autonomía suficiente para funcionar temporalmente sin ningún tipo de generación, pese a que es una situación altamente improbable.

Por un lado, se trata de un sistema híbrido real, ya que se ha diseñado con un controlador que permite cargar las baterías con la generación simultánea de los sistemas eólico y fotovoltaico. Por otra parte, la energía generada por los paneles solares y el aerogenerador se acumula en unas baterías y alimenta tanto las cámaras de videovigilancia viaria como a los sistemas de telecomunicaciones y envío de datos al centro de control de la Diputación.

El sistema avanzado de gestión de carga híbrida de baterías ha sido desarrollado por la División de Renovables del Grupo FICOSA y ensayado durante más de un año, en el Centro de Ensayos e I+D de la empresa ubicado en Sant Guim de Freixenet (Lérida).

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Control de Tráfico, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Sistema Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar