ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » El Proyecto Unplugged desarrollará un sistema de carga de vehículos eléctricos inalámbricos, liderado por Endesa.

El Proyecto Unplugged desarrollará un sistema de carga de vehículos eléctricos inalámbricos, liderado por Endesa.

Publicado: 26/10/2012

El Proyecto Unplugged desarrollará un sistema de recarga rápida de vehículos eléctricos (VE) sin cables e investigará cómo el uso de esta carga inductiva en entornos urbanos mejoran la comodidad y sostenibilidad de la electromovilidad. Esta iniciativa europea está respaldada por el Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico y cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros y una duración de dos años y medio.

Proyecto Unplugged

El consorcio Unplugged está compuesto por 17 socios, entre ellos empresas privadas, como Endesa que, junto con su matriz Enel, es la única eléctrica europea del consorcio; centros de investigación y universidades europeas y, además, colaboran ciudades como Barcelona y Florencia.

Endesa liderará el grupo de trabajo que construirá la estación de carga rápida por inducción así como su integración con el dispositivo necesario dentro del vehículo conjuntamente con la Fundación Circe de Zaragoza. Por su parte, Enel también desarrollará e instalará un sistema para la gestión y control del punto de recarga.

Concepto de inducción

Con este nuevo método que se pretende desarrollar, el usuario del VE simplemente colocará su coche sobre una plataforma de carga situada en el suelo y sin ningún tipo de contacto físico ni esfuerzo adicional conseguirá cargar la batería de su vehículo. Este sistema se basa en la transferencia de energía inductiva (IPT) entre un dispositivo integrado en el vehículo eléctrico y otro enterrado en el pavimento, usando una tecnología completamente inalámbrica.

Ventajas de la carga inductiva

Es un sistema sencillo y cómodo para el usuario puesto que, al no tener que conectar físicamente ningún cable, no es necesario bajarse del vehículo durante la carga. El sistema es seguro contra vandalismo porque todos los dispositivos se encapsulan en el vehículo y en el suelo. Funciona en una gama de entornos adversos, incluyendo temperaturas extremas, sumergido en agua o cubierta de hielo y nieve. No produce ningún impacto visual negativo en el paisaje urbano al estar todos los dispositivos ocultos en el pavimento. Esta ventaja, además, en el caso de trenes y tranvías urbanos permiten la eliminación de cables aéreos.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Coche Eléctrico, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Salvi
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar