ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Los 25 municipios que componen la RECI ponen en común proyectos y recursos para optimizar resultados.

Los 25 municipios que componen la RECI ponen en común proyectos y recursos para optimizar resultados.

Publicado: 25/10/2012

Los 25 municipios que forman actualmente la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), se han reunido este martes, día 23 de octubre, para poner en común los recursos de sus respectivos proyectos orientados a optimizar la gestión municipal y la prestación de los servicios públicos al ciudadano, con el fin de sumar conocimientos, aprovechar experiencias y ahorrar en nuevos desarrollos mediante la reutilización de aquellos que ya han sido sufragados.

Comité RECI para puesta en común de proyectos.

“Se trata de compartir de forma inteligente para conseguir verdaderas ciudades inteligentes”, ha explicado Íñigo de la Serna, presidente de RECI, con motivo de la reunión del III Comité Técnico de la Red, que ha tenido lugar en Burgos.

Constituida formalmente en Valladolid el pasado mes de junio, RECI mantiene una labor permanente de análisis, reflexión y toma de decisiones a través de las reuniones de sus cinco grupos de trabajo: Innovación social; Energía; Medio ambiente, infraestructuras y habitabilidad humana; Movilidad urbana; y Gobierno, economía y negocios.

En el úlitmo encuentro, respecto al área de innovación social, focalizaron los esfuerzos en convertir los gobiernos municipales en gobiernos abiertos, con la máxima transparencia y la máxima participación ciudadana, así como en fomentar la accesibilidad y la inclusión social e incentivar el turismo. Para ello, han acordado la elaboración de una ordenanza tipo de transparencia y reutilización de la información que pueda ser utilizada por los diferentes ayuntamientos y favorezca la estandarización.

De izquierda a derecha: Íñigo de la Serna, Alcalde de Santander y Presidente de la RECI, y Francisco Javier Lacalle, Alcalde de Burgos.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Santander pondrá a disposición de la Red el aplicativo de su proyecto de sensado participativo para que pueda ser transferido a otros municipios. Esta iniciativa permite tomar el pulso de la ciudad, al convertir al ciudadano en un elemento activo que proporciona una valiosísima información sobre incidentes, averías o avisos de cualquier tipo que alertan a los servicios públicos para poder darles una respuesta inmediata.

En materia de energía, se ponen también en común diferentes documentos de carácter administrativo, como pliegos y ordenanzas para regular el suministro, el alumbrado o la eficiencia energética, que servirán como modelo a aquellas ciudades que deseen implantar un modelo de ciudad sostenible. Asimismo, se ha decidido elaborar y cumplimentar una ficha sobre el modelo de gestión de cada ciudad de la Red para poder evaluar sus resultados y ponerlos en común.

En lo relativo a medio ambiente, infraestructuras y habitabilidad humana, se han definido como líneas de acción preferentes la gestión eficiente del ciclo del agua, la gestión de residuos y la gestión de zonas verdes e indicadores urbanos. Este grupo ha fijado un calendario de trabajo sobre el cual avanzar en la puesta en común de las experiencias más relevantes desarrolladas en este ámbito por las ciudades miembros de la Red, a fin de poder determinar sinergias y marcos concretos de colaboración.

En el área de movilidad urbana, lo más destacado son los acuerdos alcanzados en materia de vehículos eléctricos, con el fin de unificar la tarjeta de carga para que, aunque las ciudades dispongan de distintos gestores de carga, puedan ser utilizadas en toda la Red mediante un sistema similar al roaming. Por otro lado, se considera prioritario avanzar en la implantación de Sistemas Inteligentes de Transporte y en el uso de la tecnología NFC como sistema de pago de servicios públicos, como el transporte o el aparcamiento, a través del móvil.

Por último, en materia de gobierno, economía y negocios se ha acordado incidir de forma estratégica en las ordenanzas de Administración electrónica, los servicios de certificación y autentificación y el uso de la Realidad Aumentada. En este último caso, se ha planteado como ejemplo a seguir el proyecto implantado en el Ayuntamiento de Valencia, cuyos ciudadanos pueden, a través de esta tecnología instalada en el teléfono móvil, localizar en el móvil y obtener información sobre equipamientos municipales (bibliotecas, comisarías, museos, instalaciones deportivas…), paradas de autobuses, aparcamientos, lugares de interés o incluso sobre los monumentos falleros.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Eficiencia Energética, Gobierno Abierto, Movilidad Inteligente, Participación Ciudadana, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Schréder
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar