ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Ayuntamiento de Molina de Segura incluye códigos QR en los impresos de sus recibos de impuestos.

El Ayuntamiento de Molina de Segura incluye códigos QR en los impresos de sus recibos de impuestos.

Publicado: 24/09/2012

La Concejalía de Hacienda Molina del Segura aplica este nuevo servicio de Administración Electrónica en los recibos del IAE, tasas del cementerio y vados de vehículos, cuyo período de cobro comienza el 1 de octubre y finaliza el 3 de diciembre de 2012, para facilitar a los ciudadanos el acceso a los servicios de Administración Electrónica desde sus dispositivos móviles de última generación.

El ciudadano puede leer estos códigos QR desde su Smartphone y acceder al servicio web de Carpeta Ciudadana, desde el cual es posible la consulta de información, la realización de trámites, la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones, etc.

El Ayuntamiento de Molina de Segura está implantando nuevos servicios y aplicaciones de Administración Electrónica para facilitar a la ciudadanía el acceso a los servicios públicos municipales, lo que posibilita una mayor accesibilidad, rapidez y comodidad en las gestiones y trámites que se realizan a través de Internet.

Un Ayuntamiento abierto las 24 horas en Internet es el objetivo perseguido, que ahora se hace posible gracias a los continuos avances de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Los primeros recibos que incorporarán estos códigos QR serán los emitidos por el Ayuntamiento para el cobro del Impuesto sobre Actividades Económicas (I.A.E.), la tasa anual del cementerio y la tasa de ocupación de la vía pública con entradas y salidas de vehículos (vados) y reservas para aparcamiento exclusivo, cuyo período de cobro comienza el 1 de octubre y finaliza el 3 de diciembre de 2012.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Administración Electrónica, Economía de Datos, Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • Envac
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar