ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Santander pondrá en marcha los primeros casos de uso de servicios inteligentes en las próximas semanas.

Santander pondrá en marcha los primeros casos de uso de servicios inteligentes en las próximas semanas.

Publicado: 14/09/2012

El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, presentó el pasado viernes las principales líneas del modelo tecnológico que ya está desarrollando la ciudad al secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, quien ha valorado muy positivamente el avance experimentado en este campo que, según dijo, podría ser exportable a otras ciudades españolas.

De la Serna describió algunos de los proyectos que se están implementando en la ciudad, encaminados a optimizar la movilidad, a ganar en eficiencia en la gestión medioambiental, con sistemas inteligentes de riego y de recogida de residuos urbanos, a mejorar los sistemas de pago de los servicios municipales o a ampliar la información turística y cultural que se ofrece de la ciudad.

Durante el encuentro, celebrado en el Consistorio santanderino, el regidor municipal informó al secretario de Estado de que en las próximas semanas se podrán hacer realidad los primeros casos de usos de la puesta en marcha de servicios inteligentes como los paneles indicadores de las plazas libres en la zona 30, el control del flujo de tráfico de entrada en la ciudad, a través de la Marga y de la S-20, los sistemas de control de regadío para el servicio de parques y jardines.

Asimismo, avanzó que también se presentará la segunda convocatoria de Open Calls, de forma que el proyecto SmartSantander destinará 600.000 euros para que las empresas privadas puedan aportar sus proyectos sobre futuros casos de uso y servicios de la ciudad, fomentando así la participación privada y el emprendimiento.

Por otro lado, De la Serna anunció a Calvo-Sotelo la inminente firma de una batería de acuerdos con empresas del sector tecnológico para el desarrollo de nuevos proyectos de colaboración público-privada.

"Después de la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de Cantabria y Ferrovial esta misma semana para la puesta en marcha el próximo otoño del Centro de Investigación de Ciudades Inteligentes de Santander (CiCiS), en las próximas semanas se materializarán nuevos acuerdos para desarrollar importantes proyectos de innovación, que utilizarán Santander, como laboratorio urbano para el desarrollo de nuevos servicios para los ciudadanos", destacó el regidor.

Red Española de Ciudades Inteligentes

El alcalde de Santander y presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información acordaron también una mayor participación del Ministerio de Industria, Energía y Turismo en la RECI, a partir de la próxima reunión, que tendrá lugar el 23 de octubre, en Burgos.

Calvo-Sotelo elogió la actividad desarrollada por la Red Española de Ciudades Inteligentes y recalcó la intención de su departamento de incrementar la coordinación con los proyectos que está acometiendo.

El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información confirmó a De la Serna su interés por desarrollar proyectos conjuntos entre el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y las ciudades que integran la RECI.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Ciudades Sostenibles, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Smart Grids, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Hikvision
  • Salvi
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Schréder
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar