ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La Región de Murcia apoya la creación del Instituto Universitario de Tecnologías de la Información para investigar redes e inteligencia artificial.

La Región de Murcia apoya la creación del Instituto Universitario de Tecnologías de la Información para investigar redes e inteligencia artificial.

Publicado: 30/08/2012

En el nuevo centro se integran grupos de investigación de reconocido prestigio científico nacional e internacional, de gran producción científica y con importantes relaciones con el ámbito empresarial

El director general de Universidades destaca que "este centro de investigación va a realizar una intensa transferencia de tecnología a los sectores productivos, posibilitando la creación de empresas de base tecnológica".

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación ha respaldado la creación del Instituto Universitario de Investigación en Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones Orientadas en la Universidad de Murcia, que tiene como objetivo promover, impulsar y desarrollar la investigación, inteligencia artificial, electrónica y señales y seguridad en las redes de información.

Para el director general de Universidades y Política Científica, Eduardo Osuna, “se trata de un centro de gran importancia, tanto en lo relacionado con la investigación básica como en la investigación aplicada, siendo su objetivo final el desarrollo de acciones de I+D+i en ámbitos de gran relevancia en la Región de Murcia, como los sistemas inteligentes de información, la biocomputación, redes y sensores o sistemas móviles, por citar algunos de los más destacados”.

El objetivo es orientar la investigación hacia la aplicación de las TIC en áreas que afectan más directamente a la calidad de vida de los ciudadanos, como son la salud y sistemas asistidos, transporte y sostenibilidad en recursos energéticos y naturales.

“Este nuevo centro de investigación va a realizar una intensa transferencia de tecnología y de conocimiento a los sectores productivos, posibilitando la creación de empresas de base tecnológica, ya que en el nuevo Instituto participan grupos de reconocido prestigio científico nacional e internacional, con una intensa producción científica y con importantes relaciones con el ámbito empresarial”, añadió Osuna.

Para el director general, la creación de este Instituto “está sobradamente justificada por la solvencia de los grupos de investigación que se adscriben al mismo, de cuyo trabajo se deriva una importante captación de financiación y de recursos externos que ha ido aumentando año tras año”.

Los Institutos Universitarios de Investigación, según la normativa existente, son centros dedicados a la investigación científica y técnica o a la creación artística. Podrán organizar y desarrollar programas y estudios de doctorado y de postgrado según los procedimientos previstos en los Estatutos, y proporcionar asesoramiento técnico en el ámbito de sus competencias.

La creación, modificación y supresión es competencia de la Comunidad Autónoma, bien por propia iniciativa, con el acuerdo del Consejo de Gobierno de la universidad, bien por iniciativa de la universidad mediante propuesta del Consejo de Gobierno, en ambos casos con informe previo favorable del Consejo Social.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Big Data, Ciencia de Datos Urbanos, Desarrollo Sostenible, Energías Renovables, Inteligencia Artificial, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Envac
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar