ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » 40.000 coches eléctricos circularán por las carreteras vascas en 2020.

40.000 coches eléctricos circularán por las carreteras vascas en 2020.

Publicado: 18/07/2012

El viceconsejero de Industria y Energía del Gobierno Vasco, Xabier Garmendia, ha señalado que alrededor de 40.000 coches propulsados por energía eléctrica circularán por las carreteras vascas para el año 2020.

Garmendia, que participó en la jornada inaugural de la tercera edición de los Cursos de Verano de Muskiz FP, fijó en un 17% el ahorro energético que se logrará en los próximos cinco años con la utilización de nuevos hábitos de consumo ligados a la utilización de este tipo de vehículos, las energías renovables en todos los ámbitos de la producción y la optimización de la eficiencia en edificios. Así, el Gobierno Vasco prevé que para dicha fecha, alrededor del 10% de los coches matriculados en el País Vasco serán eléctricos.

En la jornada inautural se abordó la generación de energía marina, y en concreto el proyecto BIMEP Euskadi (Javier Marqués, EVE), la reducción de CO2 (Urko Urbizu, Petronor), el vehículo eléctrico (Jon Asín, Ingeteam), la recarga eléctrica (Enrique Monasterio, IBIL) y el proyecto HIRIKO de coche eléctrico vasco (Carlos Fernández, DENOKINN). La jornada estuvo moderada por Juan José Alonso, Director del Cluster de Energía del País Vasco.

Los Cursos de Verano de Muskiz FP se celebrarán hasta el 6 de julio, se centran en esta edición en la "Formación Profesional, Energía y Sostenibilidad". Liderada por el Ayuntamiento de Muskiz, a ravés de Forlan (Sociedad Municipal de Promoción de Empleo) y el Centro de Formación Somorrostro, con la colaboración de Petronor, Iberdrola, La Caixa y el EVE, esta iniciativa se dirige a los jóvenes, al sector empresarial y comercial, así como al ámbito social e institucional, sistema educativo y Tercer Sector desde una visión asentada en la ética y los valores, y con un perfil innovador y social, solidario y sostenible.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Coche Eléctrico, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Envac
  • Dinycon
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar