ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Ayuntamiento de Ponent inaugura el aparcamiento municipal basado en la sostenibilidad ambiental y en el ahorro energético.

El Ayuntamiento de Ponent inaugura el aparcamiento municipal basado en la sostenibilidad ambiental y en el ahorro energético.

Publicado: 17/07/2012

El alcalde Carles Ruiz ha inaugurado el Aparcamiento Municipal de Ponent, el tercero de la red gestionada por el Ayuntamiento y el primero de la ciudad considerado un ecoaparcament por las medidas en favor de la sostenibilidad ambiental que incorpora. La instalación, al aire libre, está dividida en dos espacios: un parking de 125 plazas en alquiler para particulares y el nuevo Depósito Municipal de Vehículos.

El alcalde Carles Ruiz ha explicado que "el aparcamiento permite ahorro energético y de recursos y amplía el margen de maniobra del Ayuntamiento para actuar ante los vehículos abandonados en la calle". También ha destacado que "gracias a la red municipal de fibra óptica a la que está conectada, podrá acoger nuevos servicios ciudadanos relacionados con la movilidad que otras poblaciones no pueden dar todavía, porque no cuentan con la infraestructura de comunicaciones que tiene Viladecans".

Apuesta por la recarga eléctrica y la energía solar

La instalación dispone de dos puntos de recarga eléctrica, los primeros públicos que se ponen en marcha en la ciudad, junto con otros dos que empezarán a funcionar en breve en el Aparcamiento Municipal del Torrent Ballester. Además, existe la preinstalación hecha para una decena de puntos de carga para motocicletas eléctricas.

Para mostrar su uso, el acto de inauguración ha contado con la presencia del Seat Altea XL Electric Ecomotive, el primer automóvil de esta firma de coches diseñado, desarrollado y fabricado en España. Este vehículo experimental de emisiones cero de CO2, que la compañía está ofreciendo para flotas de instituciones y empresas, dispone de una autonomía de 135 kilómetros, puede alcanzar una velocidad de hasta 135 km/h y tiene células fotovoltaicas en el techo para reducir la necesidad de consumo de energía.

El Aparcamiento Municipal de Ponent también prevé la captación de energía solar fotovoltaica a través de una marquesina que se instalará próximamente.

Traslado del depósito municipal

Respecto al Depósito Municipal, que se trasladará la próxima semana, ofrecerá a la ciudadanía un servicio de entrega de vehículos para su reciclaje integral sostenible. Así, se hará cargo de la tramitación de la baja de un vehículo que el propietario ya no quiera (a quien, además, dará una gratificación económica) y de su desguace sostenible a través de una empresa especializada que separa y recicla todas las partes.

El objetivo del Ayuntamiento es reducir el abandono de vehículos en la vía pública y, así, liberar también plazas de estacionamiento que favorezcan más espacio para aparcar y, por tanto, menos movilidad de vehículos buscando lugar.

El primer aparcamiento municipal para vehículos comerciales

El espacio de aparcamiento para abonados dispone de plazas para vehículos de 6 y 8 metros de longitud, es decir, para autocaravanas y vehículos comerciales como furgonetas y camionetas, además de las habituales para turismos y motocicletas. Es el primer aparcamiento municipal que permite este tipo de abono, con el objetivo de que los propietarios que quieran más seguridad para estos vehículos tengan un espacio donde conseguirla.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Reciclaje, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Libelium
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Dinycon
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar